¿Listo para dar el salto al mundo de la publicidad online? Google Ads es la plataforma ideal para impulsar tu negocio, atraer clientes potenciales y alcanzar tus objetivos comerciales.
Si eres nuevo en el mundo de Google Ads, esta guía paso a paso te ayudará a crear tu primera campaña con confianza y eficacia.
Antes de empezar
- Define tus objetivos: ¿Qué quieres lograr con tu campaña? ¿Generar leads? ¿Impulsar las ventas? ¿Aumentar el conocimiento de tu marca?
- Identifica a tu público objetivo: ¿A quién te diriges? ¿Cuáles son sus necesidades, intereses y comportamientos online?
- Investiga las palabras clave: Utiliza herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush para identificar las palabras clave que utilizan tus clientes potenciales para buscar tus productos o servicios.
- Crea una cuenta de Google Ads: Si aún no tienes una, crea una cuenta en Google Ads.
Pasos para crear tu primera campaña en Google Ads
1. Accede a tu cuenta de Google Ads
Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads. Si es tu primera vez, serás guiado a través de un proceso de configuración inicial.
2. Crea una nueva campaña
Haz clic en el botón «+ Nueva campaña» o «Campañas» en el menú principal y luego en «+».
3. Elige un objetivo para tu campaña
Google Ads te ofrece diferentes objetivos de campaña, como ventas, leads, tráfico al sitio web, consideración de la marca, cobertura y notoriedad de marca, promoción de aplicaciones y visitas a tiendas. Elige el objetivo que mejor se adapte a tus necesidades.
4. Selecciona el tipo de campaña
En función del objetivo que hayas elegido, Google Ads te recomendará un tipo de campaña, como búsqueda, display, vídeo, shopping o aplicaciones.
5. Configura los ajustes de la campaña
En esta sección, deberás configurar los siguientes ajustes:
- Nombre de la campaña: Dale un nombre descriptivo a tu campaña.
- Ubicación geográfica: Selecciona la ubicación geográfica donde quieres que se muestren tus anuncios.
- Idioma: Elige el idioma de tus anuncios.
- Presupuesto diario: Define cuánto estás dispuesto a gastar por día en tu campaña.
- Estrategia de puja: Elige la estrategia de puja que mejor se adapte a tus objetivos. Puedes elegir entre pujas manuales, pujas automáticas o pujas por CPA (coste por adquisición).
- Red: Elige dónde quieres que se muestren tus anuncios: solo en la Red de Búsqueda de Google, en la Red de Display de Google o en ambas.
6. Crea un grupo de anuncios
Un grupo de anuncios es un conjunto de anuncios que comparten un tema común y un conjunto de palabras clave.
- Nombre del grupo de anuncios: Dale un nombre descriptivo a tu grupo de anuncios.
- Palabras clave: Añade las palabras clave que has investigado previamente. Asegúrate de que sean relevantes para tu negocio y tus anuncios.
- Concordancia de palabras clave: Elige la concordancia de palabras clave para controlar cuándo se mostrarán tus anuncios. Puedes elegir entre concordancia amplia, concordancia de frase, concordancia exacta o concordancia negativa.
7. Crea tus anuncios
Escribe anuncios atractivos y relevantes que inciten a los usuarios a hacer clic. Asegúrate de que tus anuncios:
- Sean claros y concisos: Comunican tu mensaje de forma clara y concisa.
- Incluyan una llamada a la acción (CTA): Indican a los usuarios qué acción quieres que realicen (visitar tu sitio web, llamar a tu empresa, etc.).
- Sean relevantes para las palabras clave: Utilizan las palabras clave que has seleccionado en tus anuncios.
- Destaquen tu propuesta de valor: Resaltan los beneficios de tus productos o servicios.
8. Añade extensiones de anuncios (opcional)
Las extensiones de anuncios te permiten añadir información adicional a tus anuncios, como tu ubicación, teléfono, enlaces a páginas específicas de tu sitio web o promociones especiales.
9. Revisa y publica tu campaña
Revisa todos los ajustes de tu campaña y asegúrate de que todo esté correcto. Una vez que estés satisfecho, publica tu campaña.
10. Monitoriza y optimiza tu campaña
Una vez que tu campaña esté en marcha, es importante monitorizar su rendimiento y realizar ajustes para optimizar tu inversión. Utiliza las herramientas de análisis de Google Ads para rastrear el rendimiento de tus anuncios, identificar áreas de mejora y ajustar tu estrategia en consecuencia.
Consejos para crear una campaña efectiva en Google Ads
- Define un presupuesto adecuado: Establece un presupuesto que se ajuste a tus objetivos y recursos.
- Utiliza palabras clave relevantes: Elige palabras clave que sean relevantes para tu negocio y tus anuncios.
- Crea anuncios de alta calidad: Escribe anuncios que sean claros, concisos y atractivos para los usuarios.
- Segmenta tu audiencia: Dirige tus anuncios a un público específico con mayor probabilidad de conversión.
- Utiliza las extensiones de anuncios: Añade extensiones de anuncios para proporcionar información adicional a los usuarios.
- Monitoriza tus resultados: Rastrea el rendimiento de tus campañas y realiza ajustes para optimizar tu inversión.
- Mantente actualizado: Google Ads está en constante evolución. Mantente al día con las últimas actualizaciones y mejores prácticas.
Conclusión
Crear tu primera campaña en Google Ads puede parecer abrumador al principio, pero con esta guía paso a paso y los consejos que te hemos proporcionado, estarás en el camino correcto para alcanzar el éxito en la publicidad online. Recuerda que la clave está en la planificación, la monitorización y la optimización constante. Con una estrategia de Google Ads sólida y bien ejecutada, podrás atraer clientes potenciales, impulsar tus ventas y alcanzar tus objetivos comerciales.
The following two tabs change content below.
The #Social is a game I like to play. Come and join. Lets make it work together. Centramos los esfuerzos en ayudar a las PyMEs a relacionarse con sus cliente por Internet, redes sociales. Consultoría en redes sociales y en Social Media. Agencia de social media, especialista en marketing online para llevar a tu negocio al siguiente nivel, en diseño web, posicionamiento web, redes sociales y publicidad en buscadores.
Tras haber tenido la oportunidad de trabajar con Antonio, debo decir que es un gran profesional, domina las redes sociales a la perfección, sabe transmitir su saber hacer y su pasión por su trabajo en todo momento y el interés mostrado con todos los alumnos es prueba de ello. Ha colaborado de manera activa desde el primer momento, ayudándonos en todo lo necesario. Desde el Centro de Estudios Luis Vives sólo podemos darte las gracias por todo.
Bea GarcíaDirectora en Centro de Estudios Luis Vives
Antonio, es un grandisimo conocedor de las redes sociales. Gracias a Linkedin coincidí con el y rápidamente no dudó en ayudarme para conseguir empleo. Tuvo una enorme disposición a echarme una mano sin conocerme de nada. Eso dice todo de el. Chapeau. Gracias Antonio.
Floren BlasMarketing Digital Frelance
He tenido la suerte de poder aprender de un profesional como Antonio. Es un gran profesor, expresivo, implicado, constante, próximo y gran conocedor de Redes Sociales. Transmite una gran confianza y siempre está predispuesto a ayudar. Es un fantástico formador y eso se nota en la forma de dar sus clases, clases amenas y productivas. Muy recomendable.
Javier V. G.Técnico Superior de Administración y Finanzas en busca de nuevos proyectos.
La verdad es que es un verdadero Profesional en todo lo que hace... y estas palabras se quedan cortas con la realidad de las habilidades y eficiencia que Antonio pone en su trabajo. Felicitaciones Antonio.
Federico ZavalaArchitect, Specialist in architectural heritage
Antonio Vallejo, fué el responsable de aumentar el conocimiento de todas aquellas personas que han aprovechado el curso de Twitter en el centro de formación Josep Barberà y Ceprià en Benicasim (Castellon). Realmente muy buena predisposición del Sr. Vallejo para solucionar con su conocimiento tanta desinformación del mencionado curso.
Leonardo Valado LavallenGestión comercial atención al público en Grupo AMIAB (división Lavandería industrial).
Antonio me ha aportado unos conocimientos indispensables sobre el trabajo en las redes sociales de un modo tan ameno como didáctico. Espero continuar aprendiendo con él.
Miguel Angel LlácerGerente en Miguel Angel Llácer Interiorismo
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor, como Social Media Manager o consultor de Social Media. Sus clases en el master de Community Manager de Amyca han sido enormemente útiles para mi trabajo, tanto a la hora de darnos a conocer las herramientas más eficaces de Redes Sociales, como a la hora de diseñar estrategias de marketing, para poder construir así una buena relación con nuestros clientes. Todos los conocimientos que nos ha impartido en sus clases son fundamentales en mi trabajo, para poder ofrecer servicios adicionales y para mejorar mi presencia online. Valoro mucho su capacidad didáctica, la actualización contínua de conocimientos, así como la experiencia profesional que ha demostrado, trayendo a nuestras sesiones de trabajo casos reales de éxito en los que ha participado como consultor. Para mi, ha sido un lujo recibir los conocimientos de esta autoridad en Social Media.
Ángeles BurruezoPeriodista y Documentalista
Antonio es un excelente profesor, ayudante y amigo. Realiza su trabajo con una gran agilidad y te transmite sus conocimientos de forma increíblemente rápida y divertida, de forma que llegas a tus objetivos sin darte cuenta. Realmente es un gran asesor y posee unos conocimientos increíbles. Antonio siempre tiene grandes ideas y realmente te sorprendes con él. Ingenioso, creativo, integro, simpático, y al final se convierte en un amigo. Gracias Toño por lo que nos has ayudado y lo bien que nos ha ido y porque siempre estás ahí.
Santiago Suay MaríFarmacéutico,marketing y redes sociales en Farmacia Pilar Enguix. Experto en Homeopatía.
Es un gran profesional y un gran comunicador , gracias por abrir ante nosotros una gran ventana de posibilidades de una manera clara y sencilla que estoy segura van a tener un gran impacto en mi empresa . No es fácil encontrar profesionales tan preparados con él que sepan exponer y guiar a expertos y no expertos en social media de un forma tal clara y tan útil
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Antonio es un experto conocedor de la Social Media, un expositor fácil de comprender, con planteamientos actualizados de las tendencia de las redes sociales, hasta ahora para mi es el mejor facilitador con el que he tomado clases online en video2brain, los curos que hasta el momento tengo realizados en Social Media con Antonio son:
Curso de Redes sociales para negocios / gestión y reputación online con Facebook, Twitter y LinkedIn.
Curso de Foursquare para negocios / Captación y fidelización de clientes.
Me faltan varios que voy hacer con todo el gusto. Se los recomiendo.
Alexis De windtGraphic Designer / Creative Solutions / Digital Administrator / Wide Division Co-specialist / Social Media Manager
Hace tiempo que comencé a emprender y eso supone tener que hacer mucho más que el trabajo por el que se emprende. Además, no siempre se tiene la formación necesaria para ello o el tiempo para formarse.
Por fortuna, he tenido la oportunidad de asistir al taller de Antonio, lo que me ha permitido conseguir la formación necesaria para llevar mi perfil profesional de LinkedIn en un tiempo récord (4h) y a un precio muy competitivo.
Sin embargo, lo mejor ha sido que su manera de explicar los contenidos los hace asequibles a cualquier persona y con cualquier nivel de conocimientos previos. En mi caso, ha sido un curso "for dummies" que me ha ayudado a asimilar los conceptos fácilmente y que, por ser un taller tan práctico, me ha permitido adquirir los conocimientos a un nivel muy práctico.
Sin duda, asistiré a otros talleres sobre redes sociales para seguir formándome en aquellas que necesito.
Por todo ello, recomiendo asistir a este taller a cualquiera que esté interesado en exprimir al máximo su cuenta de LinkedIn.

Borja López FelipeInsurance cross-selling projects development.
Antonio es un gran experto en gestión de Redes Sociales, dinamización de comunidades 2.0 y gestor de presencia 2.0 para las empresas.
Además de ser un gran profesional y una persona empática y comprometida con su labor.
Pedro Jesús Cuestas DíazVicedecano de Comunicación y RRII. Facultad de Economía y Empresa UMU. Responsable de Formación de Cátedra RSC.