Facebook apuesta por las sugerencias directas para que los usuarios conozcan las publicaciones de las páginas con las que dejaron de interactuar hace poco.
El engagement es fundamental tanto para los usuarios como para las páginas en Facebook. De él dependen tanto el alcance bruto como el neto. Así como el aumento y disminución de las interacciones en las futuras publicaciones que realicen, tanto los perfiles como las páginas.
Facebook viene implementando una serie de medidas para mejorar la segmentación real de los intereses de los usuarios. Su necesidad por afinar los gustos de los usuarios con mayor certidumbre, obliga a utilizar métodos que nos llamen la atención y que nos recuerden que existen contenidos con los que interactuamos hace poco, y con los que hemos dejado de hacerlo.
Demasiado contenido, demasiado control
Facebook se encuentra con un problema difícil de gestionar. No tiene un término medio con el que poder facilitar al usuario qué tipo de contenido poder ver en su timeline, a pesar de sus esfuerzos constantes, mediante encuestas, para que personalicemos y establezcamos qué tipo de publicaciones nos gustan más.
Unido al hecho de que los usuarios apenas sí que usan las listas de amigos para personalizar el contenido, o bien que prestan nula o poca atención en segmentarlos para poder visualizar lo que publican. Pero claro, esto no es posible con las páginas. Y a la hora de ver el contenido que estas publican, el usuario queda a merced de la pura estadística para ver o no contenido interesante.
Las empresas lo saben, y pese a recurrir a la publicidad, se encuentran con que pese a todas las fórmulas empleadas para segmentar y aumentar el alcance de sus publicaciones, no siempre llegan a quien quieren, y cuando lo consiguen (con alcances de 50.000 o 100.000 personas) el retorno es infinitesimal, con apenas un par de me gustas en sus páginas.
Pero de esto hablaremos en otro artículo de opinión.
Historias de páginas que quizás te gusten en Facebook
El objetivo de ‘Historias de páginas que quizás te gusten en Facebook’ es el mismo que el de otros recursos que, a modo de recordatorios, nos aparecen día sí día también en nuestra cabecera de Facebook (paradójicamente) en la primera conexión que realizas en tu timeline: «avisarte de que no has visto algunas publicaciones (por culpa de Facebook) en tu muro, y te las muestro en este slide por si son de tu interés».
Quizás es más aconsejable pensar en aumentar el ratio de alcance de las páginas con las que interactuamos más, mejorar el algoritmo de forma que no tengamos que acudir a marcar la opción de ‘Recibir notificaciones‘, y dejar que seamos nosotros quienes establezcamos qué ver, precisamente por lo que buscamos.
No sé vosotros, pero muchos os habéis quejado porque Facebook os felicitaba el día de los enamorados, por ejemplo.
¿Sois de los que os gusta este tipo de recordatorios o preferís otras medidas más afines?
Ya me contáis en los comentarios.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Tuve la suerte de asistir a uno de los cursos/talleres que impartió recientemente en la Cámara de Comercio de Valencia sobre la utilización de las redes sociales para la búsqueda de empleo. Posteriormente requerí sus servicios de "Mentoring" para aplicar sus enseñanzas a mi caso particular. Quedé muy satisfecho tanto del taller como de nuestro encuentro posterior.
Antonio es un experto en la materia y domina todos los recursos 2.0 existentes en la red. Transmite muy buenas vibraciones a sus escuchantes y actua a modo de "coach", provocando que cada cual encuentre sus puntos fuertes y desarrolle su potencial. Persona metódica, positiva y vocacionalmente orientada al éxito, propio y ajeno.
A cualquiera que me pregunte aconsejaré, sin duda, que se haga con sus servicios.
Pedro Cruz ZabalSALES, STRATEGY AND BUSINESS DEVELOPMENT @ AGROCHEMICAL & FOOD INDUSTRIES
Antonio Vallejo, fué el responsable de aumentar el conocimiento de todas aquellas personas que han aprovechado el curso de Twitter en el centro de formación Josep Barberà y Ceprià en Benicasim (Castellon). Realmente muy buena predisposición del Sr. Vallejo para solucionar con su conocimiento tanta desinformación del mencionado curso.
Leonardo Valado LavallenGestión comercial atención al público en Grupo AMIAB (división Lavandería industrial).
He asistido a dos charlas llevadas a cabo por Antonio Vallejo Chanal sobre redes sociales. Fueron charlas muy amenas, interesantes y sobre todo, de gran utilidad.
Es una persona preparada y segura de si misma. Denota gran conocimiento sobre el contenido de sus charlas. Para los neófitos en redes sociales, no dudéis en visitar su completa web: http://www.antoniovchanal.com/
Luis Galcerá GómezProfesor de ESO: Matemáticas en Colegio Juan Comenius
Antonio se encargo de apoyar la difusión de la campaña "Piénsalo antes de compartir" contra el sexting y cyberacoso en redes sociales.
Desarrolló una estrategia increíble que obtuvo unos resultados y un alcance muy superior al esperado sorprendiéndonos positivamente a todos.
Álvaro MartínezSocio fundador en La Tomata Origen
Antonio nos ha impartido unas clases sobre redes sociales. Su capacidad docente sólo se puede comparar con su profundo conocimiento sobre esta materia. Los consultores de SADE Consulting recomendamos los servicios de Antonio, por su calidad y por su claro enfoque hacia el cliente.
Joaquín Bueso RecataláConsultor en Dirección Activa Consultores S.L.
Antonio Vallejo Chanal es un gran profesional, sus ponencias son excelentes , directas claras y muy útiles .Es creativo y a la vez sabe conectar perfectamente con su interlocutor independientemente del nivel de conocimientos que se tengan en su especialidad En mi caso su aportación resultó verdaderamente esclarecedora y decisiva
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Antonio es un fantástico formador en Redes Sociales, no sólo por sus increibles conocimientos al respecto y por su forma de transmitirlos, sino porque tiene verdadera vocación por la formación y eso se plasma tanto en el modo de impartir sus clases, como en la paciencia que tiene con sus alumnos (me consta que el grupo actual es verdaderamente complejo), la cercanía, y la gran predisposición que tiene siempre a ayudarles en todo lo que pueda.
Elena Albarrán GarciaJefe de Estudios en CEF (Centro de Estudios Financieros de Valencia)
Antonio es un experto en todo lo relacionado con las redes sociales y cuenta con una trayectoria profesional excelente llena de éxito. Es un gran profesional apasionado de su trabajo.
Mandoo LabsGrowing up together
Desde que contactamos con Antonio su predisposición fue absoluta. Es uno de esos profesionales con los que es fácil tratar y trabajar: se ofreció a colaborar en todo necesario, se implicó en el proyecto de manera directa y tanto el cliente como nosotros valoramos positivamente la acción formativa. Seguimos contando con él.
Director RR.HH. Grupo ELDISSERDirector RR.HH. Grupo ELDISSER
He tenido como profesor a Antonio en el curso de Secretariado de Dirección impartido por Puzzle Consultores.
Sus clases son muy amenas, interesantes y participativas. Esta siempre dispuesto para resolver cualquier duda o problema de sus alumnos. Personalmente me ha motivado para continuar formándome y me ha abierto nuevas expectativas laborales.
Carlota Durante AyalaCustomer Service
Antonio, es un grandisimo conocedor de las redes sociales. Gracias a Linkedin coincidí con el y rápidamente no dudó en ayudarme para conseguir empleo. Tuvo una enorme disposición a echarme una mano sin conocerme de nada. Eso dice todo de el. Chapeau. Gracias Antonio.
Floren BlasMarketing Digital Frelance
Tras haber tenido la oportunidad de trabajar con Antonio, debo decir que es un gran profesional, domina las redes sociales a la perfección, sabe transmitir su saber hacer y su pasión por su trabajo en todo momento y el interés mostrado con todos los alumnos es prueba de ello. Ha colaborado de manera activa desde el primer momento, ayudándonos en todo lo necesario. Desde el Centro de Estudios Luis Vives sólo podemos darte las gracias por todo.
Bea GarcíaDirectora en Centro de Estudios Luis Vives
Pingback: Historias de páginas que quizás t...