Os voy a contar algo. Desde que iniciara mi andadura como coach y asesor de formación y de #empleo a través de las redes sociales he obtenidos resultados dispares. He detectado que hay mucha, muchísima gente que se pone en contacto conmigo a través de mi correo, del blog o de mis perfiles en las redes sociales para consultarme formas de encontrar empleo, y para preguntarme cómo poder mejorar sus aspiraciones a lograrlo.
Intentaré de forma escueta resumiros lo que habría que hacer para obtener unos resultados óptimos. Aunque toda búsqueda, al principio puede ser infructuosa y lo importante es perseverar y continuar.
Vamos por partes.
Nuestro currículo
Después de andar indagando por la red, y de haber leído, investigado y tonteado con todo lo que he podido, he llegado a la siguiente conclusión:
1. Empieza el currículo con una sucesión de palabras que resuma en qué eres fuerte. Pero siempre orientado al puesto al que optas. Nada de empezar con el nombre y apellidos. ¿Por qué? Bueno, si tu currículo va a una pila de más currículos, para ser uno más de ellos hasta que se le meta mano, lo ideal es que cuando se vayan repasando uno a uno, el tuyo destaque por lo que haces, ya que si es lo que busca el reclutador, te escoja para echarte un vistazo más adelante. En mi caso, el mío, cuando busco o me ofrezco como formador, empieza diciendo Formador, coach y asesor. No me cabe más (en letra de hasta 22 puntos y en negrita), y que ocupe sólo una línea, no más.
Debajo, tu dirección, forma de contacto (móvil y correo electrónico), y la foto. Yo suelo alinearlo todo a la derecha, ya que es por donde normalmente la gente empieza a mirar cuando pasa currículo a currículo.
2. Define en no más de dos líneas el objetivo o los objetivos que quieres ofrecer si la empresa te contrata.
3. Lo siguiente que hago es poner un listado de cualidades que me definan, utilizando los verbos de la Taxonomía de Bloom, como explicaba en mi artículo en Infoempleo.com.
4. Mi formación. Empezando por la licenciatura o los estudios superiores, y luego, a parte, con un listado de los cursos por orden de fecha y de relevancia.
5. Listo mis conocimientos en idiomas, y luego mis conocimientos en programas informáticos.
6. Experiencia. En mi caso la agrupo por especialidades y competencias, y luego en orden cronológico.
7. Certificaciones profesionales. Incluyo este apartado donde pretendo dejar claro lo que sé manejar en el desempeño de mi puesto, y en todos los empleos que he hecho a lo largo de mi carrera profesional
8. Mis conocimientos. Que la empresa sepa de un vistazo lo que además se va a llevar por contratarme.
En la próxima entrada os voy contando más cosas.
Entrada del 21.
Es enero.
Año 2.
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio Vallejo Chanal es un gran formador. He asistido a dos talleres que él ha impartido; uno de Twitter y otro de Facebook. Su forma de impartir las clases es amena y asequible a todos los niveles formativos. Destacaría la soltura con la que se desenvuelve, la visión práctica de sus consejos y sus amplios conocimientos en redes sociales.
Maribel Martínez SáezProfesional de Servicios y Tecnología de la Información
Conocí a Antonio en la presentación que hizo en Inede Business School de Talentous , una herramienta de ayuda al desarrollo profesional, donde es co-fundador. Antonio demuestra ser un gran experto y estratega en redes sociales a nivel nacional y, también, internacional. Cuenta con una gran experiencia como consultor, conferenciante y comunicador. Será un placer contar con él para futuros proyectos.
Inma Serrano GilController Financiero y de Gestión
Antonio Vallejo, fué el responsable de aumentar el conocimiento de todas aquellas personas que han aprovechado el curso de Twitter en el centro de formación Josep Barberà y Ceprià en Benicasim (Castellon). Realmente muy buena predisposición del Sr. Vallejo para solucionar con su conocimiento tanta desinformación del mencionado curso.
Leonardo Valado LavallenGestión comercial atención al público en Grupo AMIAB (división Lavandería industrial).
Destaco la creatividad de Antonio y su conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección los resortes de estrategia Social Media, para conseguir resultados de buen posicionamiento y efectividad, lo que le han llevado a tener una excelente reputación On Line.
Antonio Vallejo AlberolaArquitecto, 40 años de experiencia. Especialista en Construcción y Urbanismo. En activo.
Antonio es una persona creativa y con un amplio conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección la estrategias de Social Media, que estén sustentadas en un plan , con objetivos claros, para conseguir resultados de buen posicionamiento.
Luis Felipe CollazosMarketing | Marketing B2B | Contenido Digital | Marca Personal |
Antonio es un gran comunicador que sabe transmitir sus amplios conocimientos de forma fácil y accesible a los alumnos, teniendo la capacidad de adaptarse a los conocimientos y el nivel de cada alumno.
Marta PalauCoverWallet
Antonio hizo un buen trabajo para nuestro lanzamiento de marca Inturfood en lo referente a redes sociales, creando y asesorando de como trabajarlas para sacarle el mayor rendimiento siendo profesionales. Gracias Antonio.
Jorge Jurado GrasDirector comercial en Cash Zapata S.L.
Apasionado por las redes sociales y experto en estrategias de Social Media. Busca siempre la máxima efectividad en sus proyectos ofreciendo todas las herramientas que están a su alcance. Excelente compañero de batallas.
Pablo NavarroStrategy & Product Designer en Jeffapp
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor y comunicador, de una forma muy práctica nos estuvo explicando las mejores herramientas para gestionar comunidades online. Al mismo tiempo nos ofreció los mejores consejos y trucos de tal forma que al final conseguimos un aprovechamiento óptimo de sus clases.
Luis Gonzalez AlvarezDesarrollo eCommerce, SEM y Social Ads en CyAMarkeTeam
Gracias a Antonio pude resolver una pequeña duda que tenía de LinkedIn. Le escribí un email y me llamó a los pocos minutos para resolver el problema. Es muy gratificante saber que existen personas que están dispuesta a ayudar a los demás a pesar de no conocerse de nada.
Muchas gracias Antonio.
Marta Pascual CortésDigital Strategist | Senior Marketing Consultant | Channel Marketing | B2B | IT | Demand Generation
Antonio, es un grandisimo conocedor de las redes sociales. Gracias a Linkedin coincidí con el y rápidamente no dudó en ayudarme para conseguir empleo. Tuvo una enorme disposición a echarme una mano sin conocerme de nada. Eso dice todo de el. Chapeau. Gracias Antonio.
Floren BlasMarketing Digital Frelance
Antonio posee un gran conocimiento en redes sociales, y es un buen comunicador. Totalmente recomendable.
Guillermo Ramiro SalaDirector de Operaciones en GeroResidenciales Solimar SL
Hace cuatro años tuve que hacer mi Curriculum porque quería cambiarme de empresa. Como era a través de un contacto no me molesté mucho en hacer un buen curriculum, simplemente plasmé los estudios y la experiencia.
Hace cuatro meses que estoy en paro involuntario y es ahora cuando empiezo a ser consciente de su importancia: es mi tarjeta de presentación, el resumen de una vida y la plasmación de mis ilusiones para el futuro.
He dejado el Word para unirme al curriculum en red, creando un blog más allá de los conocimientos y experiencia.
Antonio, tus consejos me han ayudado a describirme: si soy diseñadora web con experiencia en CMS tendré que resaltarlo; si soy una persona abierta, adaptable a los ambientes de trabajo, organizada, etc, también tendré que mostrarlo. Incluso se me ocurrió hacer una galería de fotos que me describiera como persona más allá de las aptitudes profesionales.
Muchas gracias por tus consejos Antonio, seguiré intentando mejorar a través de tus lecturas.
Un saludo.
Hola Antonio, me ha interesado mucho este post, pero hay algo en lo que difiero contigo: un CV debe escribirse desde el punto de vista de lo que quiere ver quien lo va a recibir, no lo que quiere encontrar quien lo escribe.
Debemos cambiar esa manera de presentarnos, aprender a vendernos mejor y dejar atrás los CVs tradicionales que no se distinguen en nada unos a otros.
Das algunas buenas ideas pero creo que hay que ir más atrás, y tener claro qué estás haciendo y exactamente para qué/quién.
Un abrazo y gracias por las recomendaciones!!