Os voy a contar algo. Desde que iniciara mi andadura como coach y asesor de formación y de #empleo a través de las redes sociales he obtenidos resultados dispares. He detectado que hay mucha, muchísima gente que se pone en contacto conmigo a través de mi correo, del blog o de mis perfiles en las redes sociales para consultarme formas de encontrar empleo, y para preguntarme cómo poder mejorar sus aspiraciones a lograrlo.
Intentaré de forma escueta resumiros lo que habría que hacer para obtener unos resultados óptimos. Aunque toda búsqueda, al principio puede ser infructuosa y lo importante es perseverar y continuar.
Vamos por partes.
Nuestro currículo
Después de andar indagando por la red, y de haber leído, investigado y tonteado con todo lo que he podido, he llegado a la siguiente conclusión:
1. Empieza el currículo con una sucesión de palabras que resuma en qué eres fuerte. Pero siempre orientado al puesto al que optas. Nada de empezar con el nombre y apellidos. ¿Por qué? Bueno, si tu currículo va a una pila de más currículos, para ser uno más de ellos hasta que se le meta mano, lo ideal es que cuando se vayan repasando uno a uno, el tuyo destaque por lo que haces, ya que si es lo que busca el reclutador, te escoja para echarte un vistazo más adelante. En mi caso, el mío, cuando busco o me ofrezco como formador, empieza diciendo Formador, coach y asesor. No me cabe más (en letra de hasta 22 puntos y en negrita), y que ocupe sólo una línea, no más.
Debajo, tu dirección, forma de contacto (móvil y correo electrónico), y la foto. Yo suelo alinearlo todo a la derecha, ya que es por donde normalmente la gente empieza a mirar cuando pasa currículo a currículo.
2. Define en no más de dos líneas el objetivo o los objetivos que quieres ofrecer si la empresa te contrata.
3. Lo siguiente que hago es poner un listado de cualidades que me definan, utilizando los verbos de la Taxonomía de Bloom, como explicaba en mi artículo en Infoempleo.com.
4. Mi formación. Empezando por la licenciatura o los estudios superiores, y luego, a parte, con un listado de los cursos por orden de fecha y de relevancia.
5. Listo mis conocimientos en idiomas, y luego mis conocimientos en programas informáticos.
6. Experiencia. En mi caso la agrupo por especialidades y competencias, y luego en orden cronológico.
7. Certificaciones profesionales. Incluyo este apartado donde pretendo dejar claro lo que sé manejar en el desempeño de mi puesto, y en todos los empleos que he hecho a lo largo de mi carrera profesional
8. Mis conocimientos. Que la empresa sepa de un vistazo lo que además se va a llevar por contratarme.
En la próxima entrada os voy contando más cosas.
Entrada del 21.
Es enero.
Año 2.
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio es un experto en todo lo relacionado con las redes sociales y cuenta con una trayectoria profesional excelente llena de éxito. Es un gran profesional apasionado de su trabajo.
Mandoo LabsGrowing up together
Tras haber tenido la oportunidad de trabajar con Antonio, debo decir que es un gran profesional, domina las redes sociales a la perfección, sabe transmitir su saber hacer y su pasión por su trabajo en todo momento y el interés mostrado con todos los alumnos es prueba de ello. Ha colaborado de manera activa desde el primer momento, ayudándonos en todo lo necesario. Desde el Centro de Estudios Luis Vives sólo podemos darte las gracias por todo.
Bea GarcíaDirectora en Centro de Estudios Luis Vives
Antonio Vallejo Chanal es un gran profesional, sus ponencias son excelentes , directas claras y muy útiles .Es creativo y a la vez sabe conectar perfectamente con su interlocutor independientemente del nivel de conocimientos que se tengan en su especialidad En mi caso su aportación resultó verdaderamente esclarecedora y decisiva
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Antonio, es un grandisimo conocedor de las redes sociales. Gracias a Linkedin coincidí con el y rápidamente no dudó en ayudarme para conseguir empleo. Tuvo una enorme disposición a echarme una mano sin conocerme de nada. Eso dice todo de el. Chapeau. Gracias Antonio.
Floren BlasMarketing Digital Frelance
Antonio nos ha impartido unas clases sobre redes sociales. Su capacidad docente sólo se puede comparar con su profundo conocimiento sobre esta materia. Los consultores de SADE Consulting recomendamos los servicios de Antonio, por su calidad y por su claro enfoque hacia el cliente.
Joaquín Bueso RecataláConsultor en Dirección Activa Consultores S.L.
Antonio es un excelente profesor, ayudante y amigo. Realiza su trabajo con una gran agilidad y te transmite sus conocimientos de forma increíblemente rápida y divertida, de forma que llegas a tus objetivos sin darte cuenta. Realmente es un gran asesor y posee unos conocimientos increíbles. Antonio siempre tiene grandes ideas y realmente te sorprendes con él. Ingenioso, creativo, integro, simpático, y al final se convierte en un amigo. Gracias Toño por lo que nos has ayudado y lo bien que nos ha ido y porque siempre estás ahí.
Santiago Suay MaríFarmacéutico,marketing y redes sociales en Farmacia Pilar Enguix. Experto en Homeopatía.
Es un gran profesional y un gran comunicador , gracias por abrir ante nosotros una gran ventana de posibilidades de una manera clara y sencilla que estoy segura van a tener un gran impacto en mi empresa . No es fácil encontrar profesionales tan preparados con él que sepan exponer y guiar a expertos y no expertos en social media de un forma tal clara y tan útil
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Antonio es un experto conocedor de la Social Media, un expositor fácil de comprender, con planteamientos actualizados de las tendencia de las redes sociales, hasta ahora para mi es el mejor facilitador con el que he tomado clases online en video2brain, los curos que hasta el momento tengo realizados en Social Media con Antonio son:
Curso de Redes sociales para negocios / gestión y reputación online con Facebook, Twitter y LinkedIn.
Curso de Foursquare para negocios / Captación y fidelización de clientes.
Me faltan varios que voy hacer con todo el gusto. Se los recomiendo.
Alexis De windtGraphic Designer / Creative Solutions / Digital Administrator / Wide Division Co-specialist / Social Media Manager
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor y comunicador, de una forma muy práctica nos estuvo explicando las mejores herramientas para gestionar comunidades online. Al mismo tiempo nos ofreció los mejores consejos y trucos de tal forma que al final conseguimos un aprovechamiento óptimo de sus clases.
Luis Gonzalez AlvarezDesarrollo eCommerce, SEM y Social Ads en CyAMarkeTeam
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor, como Social Media Manager o consultor de Social Media. Sus clases en el master de Community Manager de Amyca han sido enormemente útiles para mi trabajo, tanto a la hora de darnos a conocer las herramientas más eficaces de Redes Sociales, como a la hora de diseñar estrategias de marketing, para poder construir así una buena relación con nuestros clientes. Todos los conocimientos que nos ha impartido en sus clases son fundamentales en mi trabajo, para poder ofrecer servicios adicionales y para mejorar mi presencia online. Valoro mucho su capacidad didáctica, la actualización contínua de conocimientos, así como la experiencia profesional que ha demostrado, trayendo a nuestras sesiones de trabajo casos reales de éxito en los que ha participado como consultor. Para mi, ha sido un lujo recibir los conocimientos de esta autoridad en Social Media.
Ángeles BurruezoPeriodista y Documentalista
Antonio fue mi profesor en el curso de Redes Sociales realizado en CEF Valencia.
Con el aprendimos a desenvolvernos en el entorno 2.0 con las mejores herramientas gratuitas a nuestra disposición.
Me encantó el curso impartido por una persona que le gusta transmitir sus conocimientos y disfruta ayudando a los demás.
Gracias!
Juan José Pinazo TorresCommunity Manager in Academia PeAM
Antonio es un excelente comunicador. No solo domina la materia, sino que transmite con solidez sus conocimientos de manera práctica y amena. A esto hay que añadir la actitud positiva que transmite a sus alumnos. Prácticamente sin conocerlo, le expliqué un proyecto que teníamos entre manos y se implicó rápidamente en él. Su disponibilidad fue ejemplar. En mi opinión, Antonio es una referencia tanto en el ámbito de la comunicación en redes sociales como en la actitud que demuestra en cada uno de sus proyectos. Gracias Antonio.
Cayetano Espinosa BuesoCoordinador de máster en VIU - Universidad Internacional de Valencia
Hace cuatro años tuve que hacer mi Curriculum porque quería cambiarme de empresa. Como era a través de un contacto no me molesté mucho en hacer un buen curriculum, simplemente plasmé los estudios y la experiencia.
Hace cuatro meses que estoy en paro involuntario y es ahora cuando empiezo a ser consciente de su importancia: es mi tarjeta de presentación, el resumen de una vida y la plasmación de mis ilusiones para el futuro.
He dejado el Word para unirme al curriculum en red, creando un blog más allá de los conocimientos y experiencia.
Antonio, tus consejos me han ayudado a describirme: si soy diseñadora web con experiencia en CMS tendré que resaltarlo; si soy una persona abierta, adaptable a los ambientes de trabajo, organizada, etc, también tendré que mostrarlo. Incluso se me ocurrió hacer una galería de fotos que me describiera como persona más allá de las aptitudes profesionales.
Muchas gracias por tus consejos Antonio, seguiré intentando mejorar a través de tus lecturas.
Un saludo.
Hola Antonio, me ha interesado mucho este post, pero hay algo en lo que difiero contigo: un CV debe escribirse desde el punto de vista de lo que quiere ver quien lo va a recibir, no lo que quiere encontrar quien lo escribe.
Debemos cambiar esa manera de presentarnos, aprender a vendernos mejor y dejar atrás los CVs tradicionales que no se distinguen en nada unos a otros.
Das algunas buenas ideas pero creo que hay que ir más atrás, y tener claro qué estás haciendo y exactamente para qué/quién.
Un abrazo y gracias por las recomendaciones!!