Un mundo globalizado donde el entorno es tan cambiante, hace necesaria la función de dirección de anticipación de tendencias.
Vivimos tiempos cambiantes en el mundo empresarial, donde el entorno es enorme e igual para todos los que jugamos en el mismo juego. Cinco tendencias marcarán el Management empresarial este 2017.
Un mundo globalizado donde el entorno es tan cambiante, hace necesaria la función de dirección de anticipación de tendencias.
Think Global… Aunque seas Pequeño
Para José Manuel Mas, director del Departamento Académico de Dirección de Empresas y director de Titulación Grado en Dirección y Gestión de Empresas en el Ámbito Digital de ESIC, “pensar en grande y en global no tiene que ver con el tamaño de la empresa, sino con el tamaño del entorno. Ahora el entorno es global y enorme para todos, también para las Pymes”.
Gran responsable de esta situación ha sido la digitalización y los millennials. Se ponen de manifiesto capacidades como el “Global Mindset”, la gestión de la diversidad, las diferencias geográficas y el cross cultural management como necesidades en el directivo. En opinión de Mas, “un mundo globalizado donde el entorno es tan cambiante hace necesaria la función de dirección de anticipación de tendencias, por ejemplo, para ver venir el auge de la Economía Colaborativa y establecer modelos de negocio en base a este nuevo paradigma de consumo”.
La Innovación por Encima de Todo
Un mercado enorme, global, diverso y muy competitivo hace que sea prioritario buscar nuevas formas de diferenciación, de aquí nace la necesidad de la innovación, una necesidad de subsistencia donde los tiempos de reacción son cada vez menores.
Mas declara “el coolhunting realizado nos llevará a descubrir las áreas donde se está produciendo la innovación en la empresa; machine learning y deep learning, Big Data, cambio del concepto de valor y mercados culturales”.
Transformación
La globalización y la innovación nos llevan a incorporar procesos que cada vez generen más valor por menos dinero. La implementación, automatización y colaboración con stakeholders son aspectos fundamentales en todos los procesos de transformación.
“El problema no está sólo en la innovación, sino en la capacidad que tengamos de integrar esta innovación en nuestra actual estructura, aprovechando al máximo los recursos existentes y transformado los que ya no sirve para el actual entorno en recursos válidos”, opina el director del Departamento Académico de Dirección de Empresas.
Human 2 Human – H2H
Los mercados H2H, frente a los ya conocidos como B2C o B2B, recuperan el factor humano en las relaciones empresariales, evolucionando del foco al cliente, al foco a la persona. De esta manera, la híper-segmentación da paso a la personalización.
Según declara Mas, “la tendencia de la desglobalización o globalización inversa hace de la concepción de individuo como un ser único”.
Dirección Intergeneracional
La necesidad de incorporar millennials a nuestras estructuras empresariales está marcando un verdadero reto de dirección intergeneracional. Los millennials incorporan un cambio de valores y de procesos, que obligan a la dirección a replantearse muchas de las formas clásicas de management.
“Conceptos que sonarán este 2017 de la dirección intergeneracional serán el employeer branding, las nuevas estructuras descentralizadas, el eMailLess, el GigEconomy -trabajos menos estables, más cortos y de mayor volatilidad- el Coaching y Mentoring Inverso, las Competencias Digitales y la Gamificación del puesto de trabajo”, afirma el director del Departamento Académico de Dirección de Empresas.
Fuente: ESIC.
The following two tabs change content below.
The #Social is a game I like to play. Come and join. Lets make it work together. Centramos los esfuerzos en ayudar a las PyMEs a relacionarse con sus cliente por Internet, redes sociales. Consultoría en redes sociales y en Social Media. Agencia de social media, especialista en marketing online para llevar a tu negocio al siguiente nivel, en diseño web, posicionamiento web, redes sociales y publicidad en buscadores.
Antonio se encargo de apoyar la difusión de la campaña "Piénsalo antes de compartir" contra el sexting y cyberacoso en redes sociales.
Desarrolló una estrategia increíble que obtuvo unos resultados y un alcance muy superior al esperado sorprendiéndonos positivamente a todos.
Álvaro MartínezSocio fundador en La Tomata Origen
Excelente profesor, comunicativo, predispuesto y con verdadero empeño en ayudar. Comunicador nato, creativo y excelente persona. Conocedor exhaustivo de las redes sociales y su manejo. Altamente recomendable.
Elena Ribes MartinInvestigating 2.0 world.
Antonio gestiona con atención al detalle todo aquello que le solicitamos, y es digno de confianza.
Ignacio Esteban BarberánLuxury Resort - Hotel Customer Service || Hotels | Resorts | Food & Beverage | F&B | Room Service Manager | Concierge
Antonio realiza una actividad formativa muy buena. Explica de una forma clara, concisa y ordenada, conceptos complicados sobre todo para personas que como yo no somos expertos en medios informáticos. Saber adaptar su nivel tanto teórico como lingüístico a cada persona, hace que sus cursos sean perfectamente asimilables y recomendables, no solo para expertos informáticos, sino para todo el público en general que esté interesado en redes sociales profesionales.
Jose Angel Herreros RullPresidente en Asociación ADEJA - Networking Jaén
Gracias a Antonio pude resolver una pequeña duda que tenía de LinkedIn. Le escribí un email y me llamó a los pocos minutos para resolver el problema. Es muy gratificante saber que existen personas que están dispuesta a ayudar a los demás a pesar de no conocerse de nada.
Muchas gracias Antonio.
Marta Pascual CortésDigital Strategist | Senior Marketing Consultant | Channel Marketing | B2B | IT | Demand Generation
He asistido a dos charlas llevadas a cabo por Antonio Vallejo Chanal sobre redes sociales. Fueron charlas muy amenas, interesantes y sobre todo, de gran utilidad.
Es una persona preparada y segura de si misma. Denota gran conocimiento sobre el contenido de sus charlas. Para los neófitos en redes sociales, no dudéis en visitar su completa web: http://www.antoniovchanal.com/
Luis Galcerá GómezProfesor de ESO: Matemáticas en Colegio Juan Comenius
Antonio Vallejo Chanal es un gran profesional, sus ponencias son excelentes , directas claras y muy útiles .Es creativo y a la vez sabe conectar perfectamente con su interlocutor independientemente del nivel de conocimientos que se tengan en su especialidad En mi caso su aportación resultó verdaderamente esclarecedora y decisiva
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
En mi opinión, Antonio no sólo nos dio unos conocimientos más o menos amplios sobre las redes sociales (debido al poco tiempo que tuvimos) sino que nos enganchó a ellas, nos dió la llave para empezar a trabajar y es más, creó unas esperanzas en un mundo tapado por el fantasma de "la crisis" que salías de cada clase con nuevos ánimos y nuevas IDEAS aunque fuera viernes a las 21:00h después de una dura semana de trabajo.
Las cinco personas de mi grupo coincidimos en pedir un segundo curso con él.
Todas las horas fueron aprovechadas a tope y en todo momento Antonio se ofreció para ayudarnos y apoyarnos incluso una vez acabado el curso.
Pepi Castillo GimenoGerente general en CHJoma Levante S.L.
Antonio Vallejo Chanal es un gran formador. He asistido a dos talleres que él ha impartido; uno de Twitter y otro de Facebook. Su forma de impartir las clases es amena y asequible a todos los niveles formativos. Destacaría la soltura con la que se desenvuelve, la visión práctica de sus consejos y sus amplios conocimientos en redes sociales.
Maribel Martínez SáezProfesional de Servicios y Tecnología de la Información
Profesionales como Antonio hay pocos. Es un dinamizador nato, capaz de impulsar cualquier iniciativa que pase por sus manos. Su creatividad y su carácter apasionado hacen que sea un torbellino de ideas, replanteando y aportando valor a cualquier proyecto en todas sus dimensiones.
Es un experto estratega en Social Media, capaz de potenciar tu imagen de marca y tu visibilidad en redes sociales en muy poco tiempo. Contar con Antonio en el equipo, es contar con ingenio, dedicación, entusiasmo, valentía. La palabra “no”, no forma parte de su vocabulario, el rompe las barreras mentales que a otros paralizan.
En mi opinión, es un emprendedor nato y cualquier proyecto / empresa / iniciativa que tenga la suerte de colaborar con él se dará cuenta de que hay un antes y un después en su estrategia y gestión de las redes sociales.
Alvaro Sastre Salso𝐄𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐫𝐢𝐬𝐞 𝐀𝐠𝐢𝐥𝐞 𝐂𝐨𝐚𝐜𝐡
Antonio ha participado como ponente y CEO en Social Media, en Jornadas de Orientación Profesional en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Vicente Blasco Ibañez de Valencia. Demostrando su capacidad para gestionar las distintas Redes Sociales, además de poseer grandes dotes para transmitir sus conocimientos no sólo al alumnado sino también a los distintos docentes que participaron en el evento.
Sin lugar a dudas, contaremos con Antonio para próximos eventos que se realicen en el centro educativo.
Julia Contreras TolosaProfesora especialidad FOL Conselleria d'Educació
Antonio presta mucha atención a los detalles y consiguió resultados excelentes para la empresa
José Lamas GarridoManager en InturSports