Muchos os preguntáis a menudo cómo debe de escribirse un tuit para que genere el conocido engagement. Y qué elementos y extensión debe de tener para que sea realmente atractivo. Lejos de hablar de banalidades y de cosas que no aporten nada, como siempre, os damos las claves somo cómo fabricarlo. ¡Atentos!
Para crear el tuit perfceto tenemos que conocer cómo funciona la red social Twitter, e interiorizar que un tuit está compuesto (por el momento) por un total de 140 caracteres, y que no es adecuado utilizar programas que nos permitan alargar el contenido a escribir en ellos porque dejan de ser efectivos a medida que se van haciendo sucesivos retuits.
Desmontando al Tuit
Para hacer ese famoso tuit perfecto necesitaré de vuestra ayuda, y a medida que vayamos desmontándolo, vayáis también anticipando los pasos necesarios que tenemos que tener en cuenta, y que también resumiré.
- Un tuit se compone de 140 caracteres.
- Debería de incluir UNO o DOS #Hashtags. No es aconsejable incluir más. Mi recomendación profesional es que si el #Hashtag se compone de más de una palabra lo capitalicéis, es decir, iniciad cada palabra en mayúscula para que sea #MásFácil de reconocer al leerlo. Y tratad siempre de que dicho #Hasghtag forme parte del contenido. Que no sea algo puesto porque sí, porque tenga que estar. Construid con el(los) una frase con sentido.
- Debería de incluir al menos un enlace, que lleve a una página web donde el usuario pueda ampliar contenido. Para poderlo incluir, es aconsejable usar acortadores de URL. Nos permitirá reducir el tamaño del mismo. Digo al menos un enlace, porque dicha URL no tiene por qué ser de una página web, sino que pueden serlo de un vídeo incrustado (se puede reproducir directamente desde el timeline de Twitter) pero también de una imagen. Ambas propuestas ayudarán a que el tuit tenga mayor engagement ya que bajo cada publicación aparecerá identificado el tipo de archivo ligado al tuit, y ayudará a los usuarios a reconocerlo.
Por lo tanto, y teniendo en cuenta estos elementos básicos y recomendados, nuestro #TuitPerfecto debe de tener la siguiente extensión:
- Hemos de dejar sitio para que nos puedan hacer retuit. Así que pensaremos en la posibilidad de que nos hagan una mención y que sea la más compleja y larga: vía @nombredeusuario.
- Debemos de recordar que el nombre de usuario tiene un tamaño máximo de 16 caracteres.
- A lo que hay que sumarle el símbolo ‘@‘.
- Hemos de contar con los caracteres ‘vía‘ y su espacio correspondiente.
- Si contamos con que vamos a incluir un enlace por lo menos, usando un acortador de URL podemos reducir a un mínimo de 20 caracteres dicha dirección web (algunos lo reducirán más), por lo que hemos de quitar otros 20 caracteres a nuestro tuit. Y sumarle otro carácter más por el espacio que tenemos que dejar para que se active. En total, necesitamos 21 caracteres para incluir la URL.
De 140 caracteres permitidos por Twitter, nuestro #TuitPerfecto debe de tener como máximo los siguientes caracteres:
140 caracteres |
|
– 18 caracteres |
reservados al @nombredeusuario y un espacio. |
– 4 caracteres |
para la mención (RT ) o (vía ) y sus espacios. |
– 21 caracteres |
para la URL. |
________________ |
__________________________________________ |
97 caracteres |
Nos quedan máximo. |
Ya sabemos que como máximo deberemos de escribir una frase o contenido con 97 caracteres, que incluirán los #hashtags que hayamos elegido. Y a esto le sumaremos el enlace de la URL nada más. Si queremos incluir además de nuestra URL una imagen o vídeo habremos de quitar a esos 97 caracteres, otros 21.
Este tuit no se corresponde con el que escribamos para responder o interactuar con nuestros seguidores o visitantes, sino para difundir contenido de valor de nuestro negocio.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, siempre, siempre, siempre que nos mencionen veremos el #TuitPerfecto completo allá donde se difunda.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio Vallejo, fué el responsable de aumentar el conocimiento de todas aquellas personas que han aprovechado el curso de Twitter en el centro de formación Josep Barberà y Ceprià en Benicasim (Castellon). Realmente muy buena predisposición del Sr. Vallejo para solucionar con su conocimiento tanta desinformación del mencionado curso.
Leonardo Valado LavallenGestión comercial atención al público en Grupo AMIAB (división Lavandería industrial).
Antonio es, sin lugar a dudas, una de las personas que mas conocimientos atesora sobre Social Media, sus diferentes estrategias y herramientas de este país.
Si esto no fuera suficiente recomendación por mi parte, ademas es una persona fácil de tratar y de trabajar con el.
Meticuloso y polifacético, ademas de siempre aportar ideas y valor en cualquier área, mas allá de sus áreas de mayor expertise.
No tengo dudas sobre que volveremos a trabajar juntos, y no dudaría en recomendar a cualquier compañía o empresa que necesite un Estratega de Social Media o alguna acción puntual en ámbitos 2.0 que cuenten con su aportación.
Sus mayores virtudes son la honradez, la consecución de objetivos y la gestión de las expectativas.
Fares KameliDigital Transformation | Managing Director | Interim Manager | e-Commerce | Marketing | Revenue | Innovation | Due Diligence | Logistics | Technology
Antonio presta mucha atención a los detalles y consiguió resultados excelentes para la empresa
José Lamas GarridoManager en InturSports
Antonio es un gran profesor de Social Media y, sobre todo, una excelente persona. Con él aprendí a cómo gestionar el mundo de las redes sociales, mediante trucos, estrategias y todo lo necesario para sacar el máximo partido, con una visión tanto práctica como teórica.
Pablo Mansilla MasiaHuman Resource Management
Tuve la suerte de asistir a uno de los cursos/talleres que impartió recientemente en la Cámara de Comercio de Valencia sobre la utilización de las redes sociales para la búsqueda de empleo. Posteriormente requerí sus servicios de "Mentoring" para aplicar sus enseñanzas a mi caso particular. Quedé muy satisfecho tanto del taller como de nuestro encuentro posterior.
Antonio es un experto en la materia y domina todos los recursos 2.0 existentes en la red. Transmite muy buenas vibraciones a sus escuchantes y actua a modo de "coach", provocando que cada cual encuentre sus puntos fuertes y desarrolle su potencial. Persona metódica, positiva y vocacionalmente orientada al éxito, propio y ajeno.
A cualquiera que me pregunte aconsejaré, sin duda, que se haga con sus servicios.
Pedro Cruz ZabalSALES, STRATEGY AND BUSINESS DEVELOPMENT @ AGROCHEMICAL & FOOD INDUSTRIES
Antonio Vallejo es un gran profesor. En AMYCA ofrece una clases que son el alma del master community manager que impartimos. Estamos muy agradecidos por su esfuerzo y dedicación.
Daniel Robles BrugarolasDirector de Amyca escuela de negocios, Presidente Asociación Empresas del Medio Ambiente, Marketeros Nocturnos.
Antonio ha participado como ponente y CEO en Social Media, en Jornadas de Orientación Profesional en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Vicente Blasco Ibañez de Valencia. Demostrando su capacidad para gestionar las distintas Redes Sociales, además de poseer grandes dotes para transmitir sus conocimientos no sólo al alumnado sino también a los distintos docentes que participaron en el evento.
Sin lugar a dudas, contaremos con Antonio para próximos eventos que se realicen en el centro educativo.
Julia Contreras TolosaProfesora especialidad FOL Conselleria d'Educació
Antonio es la persona que más conocimientos tiene de redes sociales y sus herramientas de las que conozco. Un lujo para cualquier equipo contar con Antonio.
Daniel Robles BrugarolasDirector de Amyca escuela de negocios, Presidente Asociación Empresas del Medio Ambiente, miembro Marketeros Nocturnos.
Antonio es un excelente asesor personal y tecnológico. Una persona que en un instante entiende qué necesitas y encuentra el camino más directo para ayudarte a conseguirlo. Su forma de trabajar denota una gran humanidad y gusto por lo que hace, con el interés puesto en que, con su asesoramiento, logres tus objetivos.
Carlos Martínez SerrullaDocente en Master D
Tras haber tenido la oportunidad de trabajar con Antonio, debo decir que es un gran profesional, domina las redes sociales a la perfección, sabe transmitir su saber hacer y su pasión por su trabajo en todo momento y el interés mostrado con todos los alumnos es prueba de ello. Ha colaborado de manera activa desde el primer momento, ayudándonos en todo lo necesario. Desde el Centro de Estudios Luis Vives sólo podemos darte las gracias por todo.
Bea GarcíaDirectora en Centro de Estudios Luis Vives
Un gran profesional del mundo social media, podéis observar su trayectoria y perfil para ver su excelente trabajo.
Ismael LluecaFreelance Ventas y Marketing Online, SEO, SEM, CM, Social Media
Antonio expone claramente los concepto del taller. Te situá de una forma eficaz la estrategia a seguir para tu posicionamiento profesional en ámbito de las redes sociales. Excelente y revelador.
Nuria Palau DesignFashion Designer Lulu Concept
Tomamos nota :-p
Pingback: Para qué puedo usar un hashtag [Infografía]
Pingback: Cómo crear el #TuitPerfecto (How to make...
Pingback: Para qué puedo usar un #hashtag #Infografía
Pingback: Cómo crear el #TuitPerfecto (How to made...