Muchos os preguntáis a menudo cómo debe de escribirse un tuit para que genere el conocido engagement. Y qué elementos y extensión debe de tener para que sea realmente atractivo. Lejos de hablar de banalidades y de cosas que no aporten nada, como siempre, os damos las claves somo cómo fabricarlo. ¡Atentos!
Para crear el tuit perfceto tenemos que conocer cómo funciona la red social Twitter, e interiorizar que un tuit está compuesto (por el momento) por un total de 140 caracteres, y que no es adecuado utilizar programas que nos permitan alargar el contenido a escribir en ellos porque dejan de ser efectivos a medida que se van haciendo sucesivos retuits.
Desmontando al Tuit
Para hacer ese famoso tuit perfecto necesitaré de vuestra ayuda, y a medida que vayamos desmontándolo, vayáis también anticipando los pasos necesarios que tenemos que tener en cuenta, y que también resumiré.
- Un tuit se compone de 140 caracteres.
- Debería de incluir UNO o DOS #Hashtags. No es aconsejable incluir más. Mi recomendación profesional es que si el #Hashtag se compone de más de una palabra lo capitalicéis, es decir, iniciad cada palabra en mayúscula para que sea #MásFácil de reconocer al leerlo. Y tratad siempre de que dicho #Hasghtag forme parte del contenido. Que no sea algo puesto porque sí, porque tenga que estar. Construid con el(los) una frase con sentido.
- Debería de incluir al menos un enlace, que lleve a una página web donde el usuario pueda ampliar contenido. Para poderlo incluir, es aconsejable usar acortadores de URL. Nos permitirá reducir el tamaño del mismo. Digo al menos un enlace, porque dicha URL no tiene por qué ser de una página web, sino que pueden serlo de un vídeo incrustado (se puede reproducir directamente desde el timeline de Twitter) pero también de una imagen. Ambas propuestas ayudarán a que el tuit tenga mayor engagement ya que bajo cada publicación aparecerá identificado el tipo de archivo ligado al tuit, y ayudará a los usuarios a reconocerlo.
Por lo tanto, y teniendo en cuenta estos elementos básicos y recomendados, nuestro #TuitPerfecto debe de tener la siguiente extensión:
- Hemos de dejar sitio para que nos puedan hacer retuit. Así que pensaremos en la posibilidad de que nos hagan una mención y que sea la más compleja y larga: vía @nombredeusuario.
- Debemos de recordar que el nombre de usuario tiene un tamaño máximo de 16 caracteres.
- A lo que hay que sumarle el símbolo ‘@‘.
- Hemos de contar con los caracteres ‘vía‘ y su espacio correspondiente.
- Si contamos con que vamos a incluir un enlace por lo menos, usando un acortador de URL podemos reducir a un mínimo de 20 caracteres dicha dirección web (algunos lo reducirán más), por lo que hemos de quitar otros 20 caracteres a nuestro tuit. Y sumarle otro carácter más por el espacio que tenemos que dejar para que se active. En total, necesitamos 21 caracteres para incluir la URL.
De 140 caracteres permitidos por Twitter, nuestro #TuitPerfecto debe de tener como máximo los siguientes caracteres:
140 caracteres |
|
– 18 caracteres |
reservados al @nombredeusuario y un espacio. |
– 4 caracteres |
para la mención (RT ) o (vía ) y sus espacios. |
– 21 caracteres |
para la URL. |
________________ |
__________________________________________ |
97 caracteres |
Nos quedan máximo. |
Ya sabemos que como máximo deberemos de escribir una frase o contenido con 97 caracteres, que incluirán los #hashtags que hayamos elegido. Y a esto le sumaremos el enlace de la URL nada más. Si queremos incluir además de nuestra URL una imagen o vídeo habremos de quitar a esos 97 caracteres, otros 21.
Este tuit no se corresponde con el que escribamos para responder o interactuar con nuestros seguidores o visitantes, sino para difundir contenido de valor de nuestro negocio.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, siempre, siempre, siempre que nos mencionen veremos el #TuitPerfecto completo allá donde se difunda.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Toño es una de las personas más perseverantes y constantes que he conocido en el mundo laboral. Consigue lo que se propone. Es un profesional en continúa formación, lo que le lleva a ser una de las personas de mayor referencia para el resto de compañeros.
Como responsable, se comporta con gran respeto hacia el trabajo de los demás, generando un ambiente de gran independencia lo que favorece el buen ambiente en el grupo. Como gran perfeccionista que es, exige el máximo a todo su equipo, ayudándoles a encontrar el camino correcto para la consecución de los objetivos planteados por la compañía/empresa.
Tenerle en tu equipo, se convierte en un seguro de vida.
Silvia P López HernándezProduct Owner (Evaluation Digital Platform & Content Creation Platform) en SANTILLANA GLOBAL, S.L.
Antonio demuestra una gran capacidad de compromiso con el proyecto encomendado, iniciativa y liderazago suficiente para llevar el proyecto a buen término.
Jose Luis Rey SotoTecnico Superior Prevencion de Riesgos Laborales en BIA Seguridad Industrial
Antonio es un gran profesional. Ha sido todo un placer asistir a sus clases ya que te hace apasionarte por este mundo del socialmedia y por supuesto adquieres un gran conocimiento del medio.
Laura TrinchetDirectora en CL Comunicación y Branding
Antonio es un experto de los "Social Media". Se mueve en las redes sociales como pez en el agua. Gracias a Antonio aprendí cómo sacar el máximo provecho a las redes sociales en los negocios.
Salvador Moreno RodríguezCofundador en ensten BIM Solutions && ensten TECHNOLOGIES
Antonio posee un profundo conocimiento en redes sociales y posicionamiento de marca, pero lo que es mejor aún es que es un gran comunicador y con una gran capacidad didáctica.
Lorena CostaGESEM S.A Administradora Concursal/Asesor fiscal
Antonio es una persona creativa y con un amplio conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección la estrategias de Social Media, que estén sustentadas en un plan , con objetivos claros, para conseguir resultados de buen posicionamiento.
Luis Felipe CollazosMarketing | Marketing B2B | Contenido Digital | Marca Personal |
Antonio Vallejo, fué el responsable de aumentar el conocimiento de todas aquellas personas que han aprovechado el curso de Twitter en el centro de formación Josep Barberà y Ceprià en Benicasim (Castellon). Realmente muy buena predisposición del Sr. Vallejo para solucionar con su conocimiento tanta desinformación del mencionado curso.
Leonardo Valado LavallenGestión comercial atención al público en Grupo AMIAB (división Lavandería industrial).
Es un gran profesional y un gran comunicador , gracias por abrir ante nosotros una gran ventana de posibilidades de una manera clara y sencilla que estoy segura van a tener un gran impacto en mi empresa . No es fácil encontrar profesionales tan preparados con él que sepan exponer y guiar a expertos y no expertos en social media de un forma tal clara y tan útil
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Persona muy profesional y recomendable.
Salvador Francisco Tarazona BaixauliAdministrador Único
Antonio, ha demostrado desde el primer momento cómo con gente que no tenía nada de conocimientos, poder de una forma práctica y amena sacar el máximo partido en Linkedin. Su cercanía e implicación ha facilitado numerosos casos prácticos, abriendo líneas de trabajo nuevas y de gran interés para poder desarrollar.
Eva NavarroTécnico en Desarrollo Local ADL Carcaixent
Tuve una experiencia inmejorable con Antonio y sus cursos de video2brain. Fue una de mis primeras experiencias de e-learning en lo referente al posicionamiento en redes sociales, sin embargo Antonio explica el material de una tan manera tan sencilla que parece fácil desde la primera lección. Muy buen punto de partida para alguien que intenta iniciarse en el mundo de las redes sociales ya que estaréis aprendiendo de un experto!!
Emilio Píriz FernándezMarketing and Communications Specialist
Gracias a Antonio pude resolver una pequeña duda que tenía de LinkedIn. Le escribí un email y me llamó a los pocos minutos para resolver el problema. Es muy gratificante saber que existen personas que están dispuesta a ayudar a los demás a pesar de no conocerse de nada.
Muchas gracias Antonio.
Marta Pascual CortésDigital Strategist | Senior Marketing Consultant | Channel Marketing | B2B | IT | Demand Generation
Tomamos nota :-p
Pingback: Para qué puedo usar un hashtag [Infografía]
Pingback: Cómo crear el #TuitPerfecto (How to make...
Pingback: Para qué puedo usar un #hashtag #Infografía
Pingback: Cómo crear el #TuitPerfecto (How to made...