Muchos os preguntáis a menudo cómo debe de escribirse un tuit para que genere el conocido engagement. Y qué elementos y extensión debe de tener para que sea realmente atractivo. Lejos de hablar de banalidades y de cosas que no aporten nada, como siempre, os damos las claves somo cómo fabricarlo. ¡Atentos!
Para crear el tuit perfceto tenemos que conocer cómo funciona la red social Twitter, e interiorizar que un tuit está compuesto (por el momento) por un total de 140 caracteres, y que no es adecuado utilizar programas que nos permitan alargar el contenido a escribir en ellos porque dejan de ser efectivos a medida que se van haciendo sucesivos retuits.
Desmontando al Tuit
Para hacer ese famoso tuit perfecto necesitaré de vuestra ayuda, y a medida que vayamos desmontándolo, vayáis también anticipando los pasos necesarios que tenemos que tener en cuenta, y que también resumiré.
- Un tuit se compone de 140 caracteres.
- Debería de incluir UNO o DOS #Hashtags. No es aconsejable incluir más. Mi recomendación profesional es que si el #Hashtag se compone de más de una palabra lo capitalicéis, es decir, iniciad cada palabra en mayúscula para que sea #MásFácil de reconocer al leerlo. Y tratad siempre de que dicho #Hasghtag forme parte del contenido. Que no sea algo puesto porque sí, porque tenga que estar. Construid con el(los) una frase con sentido.
- Debería de incluir al menos un enlace, que lleve a una página web donde el usuario pueda ampliar contenido. Para poderlo incluir, es aconsejable usar acortadores de URL. Nos permitirá reducir el tamaño del mismo. Digo al menos un enlace, porque dicha URL no tiene por qué ser de una página web, sino que pueden serlo de un vídeo incrustado (se puede reproducir directamente desde el timeline de Twitter) pero también de una imagen. Ambas propuestas ayudarán a que el tuit tenga mayor engagement ya que bajo cada publicación aparecerá identificado el tipo de archivo ligado al tuit, y ayudará a los usuarios a reconocerlo.
Por lo tanto, y teniendo en cuenta estos elementos básicos y recomendados, nuestro #TuitPerfecto debe de tener la siguiente extensión:
- Hemos de dejar sitio para que nos puedan hacer retuit. Así que pensaremos en la posibilidad de que nos hagan una mención y que sea la más compleja y larga: vía @nombredeusuario.
- Debemos de recordar que el nombre de usuario tiene un tamaño máximo de 16 caracteres.
- A lo que hay que sumarle el símbolo ‘@‘.
- Hemos de contar con los caracteres ‘vía‘ y su espacio correspondiente.
- Si contamos con que vamos a incluir un enlace por lo menos, usando un acortador de URL podemos reducir a un mínimo de 20 caracteres dicha dirección web (algunos lo reducirán más), por lo que hemos de quitar otros 20 caracteres a nuestro tuit. Y sumarle otro carácter más por el espacio que tenemos que dejar para que se active. En total, necesitamos 21 caracteres para incluir la URL.
De 140 caracteres permitidos por Twitter, nuestro #TuitPerfecto debe de tener como máximo los siguientes caracteres:
140 caracteres |
|
– 18 caracteres |
reservados al @nombredeusuario y un espacio. |
– 4 caracteres |
para la mención (RT ) o (vía ) y sus espacios. |
– 21 caracteres |
para la URL. |
________________ |
__________________________________________ |
97 caracteres |
Nos quedan máximo. |
Ya sabemos que como máximo deberemos de escribir una frase o contenido con 97 caracteres, que incluirán los #hashtags que hayamos elegido. Y a esto le sumaremos el enlace de la URL nada más. Si queremos incluir además de nuestra URL una imagen o vídeo habremos de quitar a esos 97 caracteres, otros 21.
Este tuit no se corresponde con el que escribamos para responder o interactuar con nuestros seguidores o visitantes, sino para difundir contenido de valor de nuestro negocio.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, siempre, siempre, siempre que nos mencionen veremos el #TuitPerfecto completo allá donde se difunda.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Hace tiempo que comencé a emprender y eso supone tener que hacer mucho más que el trabajo por el que se emprende. Además, no siempre se tiene la formación necesaria para ello o el tiempo para formarse.
Por fortuna, he tenido la oportunidad de asistir al taller de Antonio, lo que me ha permitido conseguir la formación necesaria para llevar mi perfil profesional de LinkedIn en un tiempo récord (4h) y a un precio muy competitivo.
Sin embargo, lo mejor ha sido que su manera de explicar los contenidos los hace asequibles a cualquier persona y con cualquier nivel de conocimientos previos. En mi caso, ha sido un curso "for dummies" que me ha ayudado a asimilar los conceptos fácilmente y que, por ser un taller tan práctico, me ha permitido adquirir los conocimientos a un nivel muy práctico.
Sin duda, asistiré a otros talleres sobre redes sociales para seguir formándome en aquellas que necesito.
Por todo ello, recomiendo asistir a este taller a cualquiera que esté interesado en exprimir al máximo su cuenta de LinkedIn.
Borja López FelipeInsurance cross-selling projects development.
Antonio, durante el taller de Linkedin, nos ha mostrado los aspectos para sacar mayor provecho a esta red, la gran mayoria de sus secretos, todo ello con un lenguaje encillo y de fácil comprensión.
Roberto Camp AndreuTécnico Medio en Gestión - Administrativo
Antonio Vallejo es un gran profesor. En AMYCA ofrece una clases que son el alma del master community manager que impartimos. Estamos muy agradecidos por su esfuerzo y dedicación.
Daniel Robles BrugarolasDirector de Amyca escuela de negocios, Presidente Asociación Empresas del Medio Ambiente, Marketeros Nocturnos.
Tras haber tenido la oportunidad de trabajar con Antonio, debo decir que es un gran profesional, domina las redes sociales a la perfección, sabe transmitir su saber hacer y su pasión por su trabajo en todo momento y el interés mostrado con todos los alumnos es prueba de ello. Ha colaborado de manera activa desde el primer momento, ayudándonos en todo lo necesario. Desde el Centro de Estudios Luis Vives sólo podemos darte las gracias por todo.
Bea GarcíaDirectora en Centro de Estudios Luis Vives
Apasionado por las redes sociales y experto en estrategias de Social Media. Busca siempre la máxima efectividad en sus proyectos ofreciendo todas las herramientas que están a su alcance. Excelente compañero de batallas.
Pablo NavarroStrategy & Product Designer en Jeffapp
Le propusimos a Antonio el reto de investigar el mundo del Social Media desde la perspectiva Internacional. Acercar y concienciar a las empresas de la importancia del mundo 2.0 para comunicarse con sus posibles clientes en un futuro próximo.
Aceptó el reto de inmediato. Es un gran profesional y comunicador, conectando con todos los asistentes desde el primer momento. Compartió sus conocimientos con explicaciones muy claras y estructuradas. Es un placer poder aprender y trabajar con él codo con codo y, por supuesto, esto no se queda aquí… seguimos avanzando.
Luz Martinez MusolesInternational Trade Specialist | Export | Valencia Chamber of Commerce
Antonio es un gran comunicador que sabe transmitir sus amplios conocimientos de forma fácil y accesible a los alumnos, teniendo la capacidad de adaptarse a los conocimientos y el nivel de cada alumno.
Marta PalauCoverWallet
Antonio ha participado como ponente y CEO en Social Media, en Jornadas de Orientación Profesional en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Vicente Blasco Ibañez de Valencia. Demostrando su capacidad para gestionar las distintas Redes Sociales, además de poseer grandes dotes para transmitir sus conocimientos no sólo al alumnado sino también a los distintos docentes que participaron en el evento.
Sin lugar a dudas, contaremos con Antonio para próximos eventos que se realicen en el centro educativo.
Julia Contreras TolosaProfesora especialidad FOL Conselleria d'Educació
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor y comunicador, de una forma muy práctica nos estuvo explicando las mejores herramientas para gestionar comunidades online. Al mismo tiempo nos ofreció los mejores consejos y trucos de tal forma que al final conseguimos un aprovechamiento óptimo de sus clases.
Luis Gonzalez AlvarezDesarrollo eCommerce, SEM y Social Ads en CyAMarkeTeam
Antonio realiza una actividad formativa muy buena. Explica de una forma clara, concisa y ordenada, conceptos complicados sobre todo para personas que como yo no somos expertos en medios informáticos. Saber adaptar su nivel tanto teórico como lingüístico a cada persona, hace que sus cursos sean perfectamente asimilables y recomendables, no solo para expertos informáticos, sino para todo el público en general que esté interesado en redes sociales profesionales.
Jose Angel Herreros RullPresidente en Asociación ADEJA - Networking Jaén
Antonio es un Profesor con mucha paciencia, muy dedicado, apasionado por las redes sociales y el mundo online, lo entrega todo en clase sus trucos, secretos y experiencias, es un autodidacta insuperable siempre actualizado, imparte sus clases con humor y sin limitaciones de tiempo lo recomiendo excelente persona.
Douglas HurtadoEspecialista de marketing online
Gran profesional del servicio impartido, donde analiza cada punto del problema y lo soluciona con gran rapidez. Excelente tutor y coach, tanto al nivel personal como profesional.
Ricardo Vallejo MoraAsesor Fiscal y Licenciado en Empresariales
Tomamos nota :-p
Pingback: Para qué puedo usar un hashtag [Infografía]
Pingback: Cómo crear el #TuitPerfecto (How to make...
Pingback: Para qué puedo usar un #hashtag #Infografía
Pingback: Cómo crear el #TuitPerfecto (How to made...