Os voy a contar algo. Sin que sirva de precedente, incluyo hoy como elemento de mi blog un correo que me ha traído viejos recuerdos. Pero sobre todo, razonamiento ante algo que considero un atropello a la lengua española y al uso del castellano, por parte de todos en general, pero por parte de las figuras públicas en particular, que son quienes más influyen en el pensar de la gente de a pie.
Este correo lo he recibido en el día de hoy, como parte de un correo en cadena. Habitualmente suelo eliminarlo, pero ya os digo que su temática (con una historia en la que ya no entro en si es cierta o deja de serlo) es de bulliciosa actualidad.
Mucho tiene que ver con el
#empleo, con la
#formación, y sobre todo con el
#coaching o entrenamiento. Porque, ¿qué sería de nosotros sin saber usar correctamente la lengua con la que hemos de expresarnos?
Particularmente, soy de los que defiende a ultranza el buen uso del lenguaje, de sus reglas gramaticales y de su ortografía. Y trato de no equivocarme. Aunque a veces sí me permita alguna licencia literaria.
El correo reza así:
En su Artículo I: De su definición y división, hay un párrafo que dice:
Los participios activos son de una sola terminación que conviene al género masculino y femenino, y al artículo y pronombres neutros.
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es «educación infantil», mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de «araña», la E de «elefante», la I de «iglesia» la O de «ojo» y la U de «uña». Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba «El Parvulito», un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos «tracas» o «matracas») Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de «b en vez de v» o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En Bachiller, estudié Historia de España, latín, Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las «Coplas a la Muerte de su Padre» de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda…
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y… vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es «atacante»; el de salir es «saliente»; el de cantar es «cantante» y el de existir, «existente». ¿Cuál es el del verbo ser? Es «ente», que significa «el que tiene entidad», en definitiva «el que es». Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación «-nte».
Así, al que preside, se le llama «presidente» y nunca «presidenta», independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice capilla ardiente, no «ardienta«; se dice estudiante, no «estudianta«; se dice independiente y no «independienta«; paciente, no “pacienta«; dirigente, no dirigenta«; residente, no «residenta”.
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son «periodistos«), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hacen más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no «ignorantas semovientas«, aunque ocupen carteras ministeriales).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
Si este asunto no te «DA IGUAL», pásalo por ahí, a ver si le termina por llegar a todos los políticos de este país, y que aprendan un poquito más de nuestro lenguaje, que tan abandonado parece que lo tienen.
No espero que sirva de mucho, pero deseo que al menos sirva de algo.
No soy persona que discrimine, pero me parecen verdaderas gilipolleces algunas cosas que se hacen para evitar la discriminación de la mujer. Cuando pienso que es de los asuntos que más protegemos en este país, per se.
A mí me ha parecido de una realidad brutal, y de una ignorancia superlativa que se escuchen dichos términos en boca de quienes entendemos son los próceres de nuestra nación, y en cuyas manos hemos dejado el destino de este país.
Entrada del 21.
Es marzo.
Año 2.
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Destaco la creatividad de Antonio y su conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección los resortes de estrategia Social Media, para conseguir resultados de buen posicionamiento y efectividad, lo que le han llevado a tener una excelente reputación On Line.
Antonio Vallejo AlberolaArquitecto, 40 años de experiencia. Especialista en Construcción y Urbanismo. En activo.
Antonio es un gran profesor de Social Media y, sobre todo, una excelente persona. Con él aprendí a cómo gestionar el mundo de las redes sociales, mediante trucos, estrategias y todo lo necesario para sacar el máximo partido, con una visión tanto práctica como teórica.
Pablo Mansilla MasiaHuman Resource Management
Antonio es un gran profesional. Ha sido todo un placer asistir a sus clases ya que te hace apasionarte por este mundo del socialmedia y por supuesto adquieres un gran conocimiento del medio.
Laura TrinchetDirectora en CL Comunicación y Branding
Antonio Vallejo Chanal es un gran formador. He asistido a dos talleres que él ha impartido; uno de Twitter y otro de Facebook. Su forma de impartir las clases es amena y asequible a todos los niveles formativos. Destacaría la soltura con la que se desenvuelve, la visión práctica de sus consejos y sus amplios conocimientos en redes sociales.
Maribel Martínez SáezProfesional de Servicios y Tecnología de la Información
Antonio es una persona creativa y con un amplio conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección la estrategias de Social Media, que estén sustentadas en un plan , con objetivos claros, para conseguir resultados de buen posicionamiento.
Luis Felipe CollazosMarketing | Marketing B2B | Contenido Digital | Marca Personal |
Antonio siempre está dispuesto a ayudar cuando lo necesitas y sus recomendaciones siempre son bien recibidas.
Esther Maroto AlmarchaPR & Public Affairs Manager at TaxDown
Antonio posee un gran conocimiento en redes sociales, y es un buen comunicador. Totalmente recomendable.
Guillermo Ramiro SalaDirector de Operaciones en GeroResidenciales Solimar SL
Excelente profesor, comunicativo, predispuesto y con verdadero empeño en ayudar. Comunicador nato, creativo y excelente persona. Conocedor exhaustivo de las redes sociales y su manejo. Altamente recomendable.
Elena Ribes MartinInvestigating 2.0 world.
Es un gran profesional y un gran comunicador , gracias por abrir ante nosotros una gran ventana de posibilidades de una manera clara y sencilla que estoy segura van a tener un gran impacto en mi empresa . No es fácil encontrar profesionales tan preparados con él que sepan exponer y guiar a expertos y no expertos en social media de un forma tal clara y tan útil
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Antonio expone claramente los concepto del taller. Te situá de una forma eficaz la estrategia a seguir para tu posicionamiento profesional en ámbito de las redes sociales. Excelente y revelador.
Nuria Palau DesignFashion Designer Lulu Concept
Toño es una de las personas más perseverantes y constantes que he conocido en el mundo laboral. Consigue lo que se propone. Es un profesional en continúa formación, lo que le lleva a ser una de las personas de mayor referencia para el resto de compañeros.
Como responsable, se comporta con gran respeto hacia el trabajo de los demás, generando un ambiente de gran independencia lo que favorece el buen ambiente en el grupo. Como gran perfeccionista que es, exige el máximo a todo su equipo, ayudándoles a encontrar el camino correcto para la consecución de los objetivos planteados por la compañía/empresa.
Tenerle en tu equipo, se convierte en un seguro de vida.
Silvia P López HernándezProduct Owner (Evaluation Digital Platform & Content Creation Platform) en SANTILLANA GLOBAL, S.L.
Antonio es un experto conocedor de la Social Media, un expositor fácil de comprender, con planteamientos actualizados de las tendencia de las redes sociales, hasta ahora para mi es el mejor facilitador con el que he tomado clases online en video2brain, los curos que hasta el momento tengo realizados en Social Media con Antonio son:
Curso de Redes sociales para negocios / gestión y reputación online con Facebook, Twitter y LinkedIn.
Curso de Foursquare para negocios / Captación y fidelización de clientes.
Me faltan varios que voy hacer con todo el gusto. Se los recomiendo.
Alexis De windtGraphic Designer / Creative Solutions / Digital Administrator / Wide Division Co-specialist / Social Media Manager
tiene razón, pero usar ‘tips’ en lugar de ‘consejos’ (y otros tantos anglicismos innecesarios) también es un poco tontuno.