
En redes sociales no se puede aplicar la política del todo vale. No podemos abusar de la confianza que depositan en nosotros los usuarios para vender quimeras y medias verdades. Seguro que habrá otras razones para conseguir nuestros objetivos. Descubrámoslas y demos confianza, calidad y confiabilidad.
Recibo en mi correo electrónico, con asombro, un mensaje de un grupo de Linkedin al que pertenezco en el que se anuncia un debate nuevo llamado ¿Cómo puedo vender a través de Facebook? Lo leo con atención. Y no puedo evitar reprimir unas ganas enormes por enviar un comentario a dicha publicación, contrariado e indignado por lo que dicho contenido transmite. Un despropósito de inexactitudes y medias verdades, cuyo objetivo único es el de promocionar el servicio de una empresa.
No estoy en contra de que se divulguen los parabienes de nadie. Pero no a costa del desconocimiento de la gente. No abusando de su ignorancia. No sentando cátedra con afirmaciones que no son tales y que están sesgadas y son inciertas.
Sucede que cuando uno sabe de lo que se habla, y se lee, no hay tiempo para quedarse quieto.
Yo no puedo.
Así que les he escrito este comentario, como réplica, que reproduzco en este post.
—–
Quisiera me dejaran rebatir algunas cosas de las que hablan en este artículo.
Aunque se trate de vender los productos y servicios de SocialTools, no se puede aplicar el «todo vale».
1. Facebook no es la mejor herramienta para vender, y eso no lo sabe cualquier encargado de marketing. Y quien de verdad conoce Facebook sabe que es muy complicado hacerlo en estos momentos, y que hay que gastarse mucho dinero en ello. Sobre todo porque en el último año (eso no lo dicen) Facebook en España ha perdido un millón de usuarios.
2. No es una razón. No se puede argumentar que una de las razones para defender la fiabilidad es que sea una red social. Una de dos. O es una red social o una herramienta social. No la dos cosas. Y en segundo lugar, por esa misma regla de tres, igual valdría vender en Smyle! que es también red social y además es española.
3. Tampoco se puede interactuar con los clientes de manera personal. Desde que Facebook cambió su política de uso, las páginas al igual que los perfiles tienen limitada la publicación de mensajes en el muro de las personas que les siguen. Sólo se muestran por defecto los «Titulares» destacados. No toda la profusión de contenido que realicemos. Para ver todo lo que publica una página o un perfil hay que cambiar la configuración de actualización de contenido de cada uno, de forma personalizada.
4. Es mentira. No es más flexible. Todo lo contrario. Para tener visibilidad ahora en Facebook hay que pagar por estar. Hay que pagar y comprar la publicidad de los adds de Facebook para que se muestre la página asociada a tu perfil personal y sientas la necesidad de acudir a visitarla.
5. No es una razón. En twitter pese a la limitación de caracteres podemos embeber una imagen o vídeo y además añadir una url y también un hastag. se visualiza el contenido igual que el Facebook, aunque con la limitación de la cantidad de contenido. El Linkedin se puede publicitar igual que en Facebook. Y Gogle plus… No la usa ni Dios!
6. El social shopping se extiende de manera viral a través de Pinterest, donde más del 60 % de sus usuarios son mujeres, y donde la imagen se viraliza de manera exponencial. Generando un ROI por backlinks a las tiendas online muchísimo mayor que el de Facebook.
Pero al llegar al final del artículo entiendo el propósito del mismo: argumentar o dar razones de peso para vender los productos propios basados en cupones de descuento para Facebook.
¡Acabáramos!
Pero al información que recopila el artículo ni es veraz, ni cierta y es demagógica. Y para nada ayuda en mantener la credibilidad de quienes nos dedicamos al Social Media.
—–
Está bien que queramos vender nuestros productos y servicios. Pero no estoy conforme con usar el todo vale.
No podemos abusar de la ignorancia de los usuarios y hacerles creer cosas que no son. Vendamos nuestros productos y servicios con sinceridad, honestidad y claridad.
Y que decidan.
Por cierto la foto ilustrativa es la misma que la de la cabecera de su artículo. Por mantener una coherencia informativa y crítica.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio siempre está dispuesto a ayudar cuando lo necesitas y sus recomendaciones siempre son bien recibidas.
Esther Maroto AlmarchaPR & Public Affairs Manager at TaxDown
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor y comunicador, de una forma muy práctica nos estuvo explicando las mejores herramientas para gestionar comunidades online. Al mismo tiempo nos ofreció los mejores consejos y trucos de tal forma que al final conseguimos un aprovechamiento óptimo de sus clases.
Luis Gonzalez AlvarezDesarrollo eCommerce, SEM y Social Ads en CyAMarkeTeam
Antonio es un gran profesional. Ha sido todo un placer asistir a sus clases ya que te hace apasionarte por este mundo del socialmedia y por supuesto adquieres un gran conocimiento del medio.
Laura TrinchetDirectora en CL Comunicación y Branding
Antonio es una persona con una alta capacidad de trabajo. Su habilidad para combinar un trabajo bien hecho con la actitud de un enfoque humano hacia el equipo con el que trabaja lo convierte en un excelente líder para los desafíos que impone cualquier proyecto. Ha sido un inmenso placer poder trabajar con él.
Jorge Millán MartínDevOps Team Leader en Sngular
Antonio Valleo Chanal es un excelente professional en Social Media y Marketing de modo que brinda los consejos y actuaciones a seguir necesarios en la busqueda de una excelente reputacion, imagen y entablar relaciones comerciales y laborales a traves de las redes sociales y el internet.
Lo recomiendo ampliamente como consultor o asesor en el ramo ya citado y ayudara notablemente en el buen uso y posicionamiento en las redes sociales.
Jairo Lopez CarrascalGestor de proyectos de traducción en TIP languages
Antonio Vallejo Chanal es un gran formador. He asistido a dos talleres que él ha impartido; uno de Twitter y otro de Facebook. Su forma de impartir las clases es amena y asequible a todos los niveles formativos. Destacaría la soltura con la que se desenvuelve, la visión práctica de sus consejos y sus amplios conocimientos en redes sociales.
Maribel Martínez SáezProfesional de Servicios y Tecnología de la Información
Antonio es un experto de los "Social Media". Se mueve en las redes sociales como pez en el agua. Gracias a Antonio aprendí cómo sacar el máximo provecho a las redes sociales en los negocios.
Salvador Moreno RodríguezCofundador en ensten BIM Solutions && ensten TECHNOLOGIES
He tenido como profesor a Antonio en el curso de Secretariado de Dirección impartido por Puzzle Consultores.
Sus clases son muy amenas, interesantes y participativas. Esta siempre dispuesto para resolver cualquier duda o problema de sus alumnos. Personalmente me ha motivado para continuar formándome y me ha abierto nuevas expectativas laborales.
Carlota Durante AyalaCustomer Service
Antonio fue mi profesor en el curso de Redes Sociales realizado en CEF Valencia.
Con el aprendimos a desenvolvernos en el entorno 2.0 con las mejores herramientas gratuitas a nuestra disposición.
Me encantó el curso impartido por una persona que le gusta transmitir sus conocimientos y disfruta ayudando a los demás.
Gracias!
Juan José Pinazo TorresCommunity Manager in Academia PeAM
He tenido la suerte de poder aprender de un profesional como Antonio. Es un gran profesor, expresivo, implicado, constante, próximo y gran conocedor de Redes Sociales. Transmite una gran confianza y siempre está predispuesto a ayudar. Es un fantástico formador y eso se nota en la forma de dar sus clases, clases amenas y productivas. Muy recomendable.
Javier V. G.Técnico Superior de Administración y Finanzas en busca de nuevos proyectos.
Antonio es, sin lugar a dudas, una de las personas que mas conocimientos atesora sobre Social Media, sus diferentes estrategias y herramientas de este país.
Si esto no fuera suficiente recomendación por mi parte, ademas es una persona fácil de tratar y de trabajar con el.
Meticuloso y polifacético, ademas de siempre aportar ideas y valor en cualquier área, mas allá de sus áreas de mayor expertise.
No tengo dudas sobre que volveremos a trabajar juntos, y no dudaría en recomendar a cualquier compañía o empresa que necesite un Estratega de Social Media o alguna acción puntual en ámbitos 2.0 que cuenten con su aportación.
Sus mayores virtudes son la honradez, la consecución de objetivos y la gestión de las expectativas.
Fares KameliDigital Transformation | Managing Director | Interim Manager | e-Commerce | Marketing | Revenue | Innovation | Due Diligence | Logistics | Technology
Antonio Vallejo Chanal es un gran profesional, sus ponencias son excelentes , directas claras y muy útiles .Es creativo y a la vez sabe conectar perfectamente con su interlocutor independientemente del nivel de conocimientos que se tengan en su especialidad En mi caso su aportación resultó verdaderamente esclarecedora y decisiva
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.