Sólo un 27% de las pequeñas empresas se sienten representadas en el discurso de la clase política y empresaria. Informe SAGE.
Son datos del último estudio global realizado por Sage señala. Este informe ha sido publicado con motivo de la celebración del Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra en la ciudad de Davos a partir del 17 de enero, donde políticos y grandes empresarios debatirán sobre el panorama económico internacional y los grandes retos a los que el mundo debe hacer frente en los próximos años.
El CEO de Sage, Stephen Kelly, ha lamentado la ausencia de pymes y autónomos en la agenda oficial del evento, y ha pedido que se aumente su representación y visibilidad, dado que estos negocios crean dos tercios del empleo de la mayoría de las economías.
La compañía lanzará la plataforma ‘Forum for Business Builders’ para dar visibilidad a los emprendedores y pequeños negocios de todo el mundo
A escala nacional, donde las pymes representan el 99,8% del tejido empresarial, el 65% del PIB y cerca del 70% del empleo, el estudio desvela que el 62% de los autónomos y pymes españolas se consideran escasamente representados en el discurso de los líderes políticos y empresariales, precisamente quienes tienen en su mano contribuir a que se integren en el panorama empresarial actual. Un 56% considera que sería de gran ayuda que los Estados apoyasen la iniciativa empresarial con ayudas a la exportación, subvenciones, etc. Asimismo, el pequeño negocio español también se vería beneficiado con mejoras en el modelo de tributación (47%) y una mayor financiación a las actividades de I+D+i (40%).
Como respuesta a la ausencia de pymes y autónomos en uno de los eventos económicos internacionales de mayor relevancia, Sage lanzará en los próximos días el ‘Forum for Business Builders’. El objetivo es reunir a los pequeños empresarios de todo el mundo en una plataforma en la que dar cabida a sus opiniones y experiencias empresariales y constituir una sola voz que pueda ser escuchada a escala mundial.
El 62% de las pymes y autónomos españoles no se considera representado en el discurso de los líderes políticos y empresariales
Con el lanzamiento de esta plataforma, Sage quiere mostrar su continuo compromiso con el aumento de visibilidad de las pequeñas empresas y su acercamiento al poder político y empresarial. El pasado diciembre, por ejemplo, Sage acogió un exitoso evento en Dublín, en el que el actual Primer Ministro irlandés, Enda Kenny, y un nutrido grupo de emprendedores, debatieron sobre los retos que tienen que afrontar los pequeños negocios.
Asimismo, la compañía acogió dos eventos en Reino Unido a los que acudieron ministros y asociaciones empresariales para tratar los efectos del referéndum sobre el Brexit en la actividad de los emprendedores y pequeños empresarios.
Stephen Kelly, CEO de Sage, afirma: “Los pequeños negocios quedan excluidos con demasiada frecuencia del debate de políticos y líderes de opinión sobre el panorama económico internacional. Esta situación se hace patente en el Foro Económico Mundial de Davos, donde autónomos y pymes ni siquiera aparecen en el orden del día. Resulta extraño pensar que un 60% de ellos ni siquiera sabe de la existencia de este evento cuando crean dos tercios del empleo en casi todas las economías y representan el 98% del tejido empresarial”.
Kelly continúa: “Los autónomos y las pymes son los héroes de la economía. Continúan trabajando cuando los demás ya nos hemos ido a casa, haciendo sacrificios personales para hacer crecer sus negocios y apoyar, así, a sus familias y comunidades. La clase política y las grandes empresas deben ser conscientes de que estos “héroes” necesitan contar con apoyo y visibilidad si queremos asegurar el futuro crecimiento de la economía global”.
Por su parte, el consejero delegado de Sage Iberia, Luis Pardo, reafirma las declaraciones de Kelly: “Los pequeños negocios suponen un porcentaje elevadísimo del parque empresarial español, son los verdaderos creadores de empleo y responsables del crecimiento de las economías. A través del ‘Forum for Business Builders’ nos aseguraremos de que las preocupaciones fundamentales que les atañen sean reconocidas, debatidas y resultas”.
El Foro se abrirá a las pymes en los próximos días y será actualizado con frecuencia con nuevos contenidos y las opiniones e ideas de los colaboradores y asesores invitados a participar.
Créditos: SAGE.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio Vallejo Chanal es un gran profesional, sus ponencias son excelentes , directas claras y muy útiles .Es creativo y a la vez sabe conectar perfectamente con su interlocutor independientemente del nivel de conocimientos que se tengan en su especialidad En mi caso su aportación resultó verdaderamente esclarecedora y decisiva
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Profesionales como Antonio hay pocos. Es un dinamizador nato, capaz de impulsar cualquier iniciativa que pase por sus manos. Su creatividad y su carácter apasionado hacen que sea un torbellino de ideas, replanteando y aportando valor a cualquier proyecto en todas sus dimensiones.
Es un experto estratega en Social Media, capaz de potenciar tu imagen de marca y tu visibilidad en redes sociales en muy poco tiempo. Contar con Antonio en el equipo, es contar con ingenio, dedicación, entusiasmo, valentía. La palabra “no”, no forma parte de su vocabulario, el rompe las barreras mentales que a otros paralizan.
En mi opinión, es un emprendedor nato y cualquier proyecto / empresa / iniciativa que tenga la suerte de colaborar con él se dará cuenta de que hay un antes y un después en su estrategia y gestión de las redes sociales.
Alvaro Sastre Salso𝐄𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐫𝐢𝐬𝐞 𝐀𝐠𝐢𝐥𝐞 𝐂𝐨𝐚𝐜𝐡
He tenido la suerte de trabajar con Antonio en varios proyectos y cabe destacar el interés que pone en todas las áreas hasta lograr los objetivos. Y ha conseguido que nos `empapemos´ de su saber hacer en el mundo online. Soy fan de Antonio V.Chanal!!!
Mª Angeles Palmi ColladoDirectora de Centro Comercial y de Ocio ESTEPARK
Antonio es un experto en todo lo relacionado con las redes sociales y cuenta con una trayectoria profesional excelente llena de éxito. Es un gran profesional apasionado de su trabajo.
Mandoo LabsGrowing up together
Excelente profesor, comunicativo, predispuesto y con verdadero empeño en ayudar. Comunicador nato, creativo y excelente persona. Conocedor exhaustivo de las redes sociales y su manejo. Altamente recomendable.
Elena Ribes MartinInvestigating 2.0 world.
Antonio posee un gran conocimiento en redes sociales, y es un buen comunicador. Totalmente recomendable.
Guillermo Ramiro SalaDirector de Operaciones en GeroResidenciales Solimar SL
Antonio es un profesional incansable, en continua formación, gran maestro y comunicador, siempre dispuesto a ayudar a sus compañeros de manera altruista y un gran apoyo y amigo. Es una persona tremendamente generosa, pues no duda en tender su mano a quien lo necesite. Como profesor busca la manera de formar a todos sus alumnos adaptándose a las necesidades de cada uno de ellos, y como colega de trabajo, se involucra al 200% en todos sus proyectos y consigue motivar a todo su equipo gracias al énfasis que pone en cada uno de ellos.
Verónica Sorribes CabreraDiseñadora Gráfica y Web Freelance - Gerente y fundadora de el22comunica - Estudi de disseny gràfic i comunicació
Antonio siempre está dispuesto a ayudar cuando lo necesitas y sus recomendaciones siempre son bien recibidas.
Esther Maroto AlmarchaPR & Public Affairs Manager at TaxDown
Antonio es, sin lugar a dudas, una de las personas que mas conocimientos atesora sobre Social Media, sus diferentes estrategias y herramientas de este país.
Si esto no fuera suficiente recomendación por mi parte, ademas es una persona fácil de tratar y de trabajar con el.
Meticuloso y polifacético, ademas de siempre aportar ideas y valor en cualquier área, mas allá de sus áreas de mayor expertise.
No tengo dudas sobre que volveremos a trabajar juntos, y no dudaría en recomendar a cualquier compañía o empresa que necesite un Estratega de Social Media o alguna acción puntual en ámbitos 2.0 que cuenten con su aportación.
Sus mayores virtudes son la honradez, la consecución de objetivos y la gestión de las expectativas.
Fares KameliDigital Transformation | Managing Director | Interim Manager | e-Commerce | Marketing | Revenue | Innovation | Due Diligence | Logistics | Technology
Antonio es un excelente profesor, ayudante y amigo. Realiza su trabajo con una gran agilidad y te transmite sus conocimientos de forma increíblemente rápida y divertida, de forma que llegas a tus objetivos sin darte cuenta. Realmente es un gran asesor y posee unos conocimientos increíbles. Antonio siempre tiene grandes ideas y realmente te sorprendes con él. Ingenioso, creativo, integro, simpático, y al final se convierte en un amigo. Gracias Toño por lo que nos has ayudado y lo bien que nos ha ido y porque siempre estás ahí.
Santiago Suay MaríFarmacéutico,marketing y redes sociales en Farmacia Pilar Enguix. Experto en Homeopatía.
Antonio ha participado como ponente y CEO en Social Media, en Jornadas de Orientación Profesional en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Vicente Blasco Ibañez de Valencia. Demostrando su capacidad para gestionar las distintas Redes Sociales, además de poseer grandes dotes para transmitir sus conocimientos no sólo al alumnado sino también a los distintos docentes que participaron en el evento.
Sin lugar a dudas, contaremos con Antonio para próximos eventos que se realicen en el centro educativo.
Julia Contreras TolosaProfesora especialidad FOL Conselleria d'Educació
Antonio es un excelente comunicador. No solo domina la materia, sino que transmite con solidez sus conocimientos de manera práctica y amena. A esto hay que añadir la actitud positiva que transmite a sus alumnos. Prácticamente sin conocerlo, le expliqué un proyecto que teníamos entre manos y se implicó rápidamente en él. Su disponibilidad fue ejemplar. En mi opinión, Antonio es una referencia tanto en el ámbito de la comunicación en redes sociales como en la actitud que demuestra en cada uno de sus proyectos. Gracias Antonio.
Cayetano Espinosa BuesoCoordinador de máster en VIU - Universidad Internacional de Valencia
Hola Antonio, el tema de las Pymes es amplio y diverso según su actividad/zona geográfica, pero desde mi humilde opinión veo un problema estructural en la mentalidad empresarial bastante resaltable y pernicioso.
Exigen mayor intervención del Estado para que les inyecte capital vía ayudas a la exportación, subvenciones de todo tipo etc. con la esperanza de recuperar algo de lo que perviamente les han quitado o que éste capital no les sea sustraído de su nueva facturación sino de la ajena, claro, pero debería ser al contrario: exigir menores ayudas económicas -difícil- y menor fiscalidad -esto sí, obvio- para que las Pymes ineficientes no se “zombifiquen”, no parasiten al resto y sean renovadas, y las eficientes y competitivas puedan utilizar ese excedente para reinvertirlo y crecer sin necesidad recurrir al sobrecoste de la financiación externa.
Pero como dije esta sólo es mi opinión, muy buen post!!, saludos!!