Os voy a contar algo. El monopoly ha sido y es una de mis juegos favoritos. Me encanta su dinámica de juego. La contundencia de la estrategia, basada tanto en el azar como en las habilidades de negociación de cada uno de los jugadores. El paso natural de Foursquare era desembocar en esta especie de juego, en la que los usuarios hubiéramos de competir, no sólo por obtener y mantener nuestra alcaldía, sino también por hacernos un hueco entre la star people de la comunidad.
La verdad es que cuando supe, hace algún tiempo, de la puesta en marcha de este proyecto, no quise darle demasiado empaque. Cuando empecé a leer publicaciones y artículos dando pábulo a la posibilidad de que Foursquare uniera su potencial con la diversión, el resultado natural, debiera de haber sido, y tiene pinta de que así lo sea, con Monopoly.
Todas las redes sociales permiten comunicarnos de una manera especial. Facilitan la comunicación, en líneas generales. Mensajes, contenido, información, imágenes, vídeos… Sin embargo, Foursquare nos ubica. Pero no sólo a nosotros, como usuarios, sino que también hace lo mismo con el contenido que publicamos a través de cualquier red social.
La única carencia, hasta el momento, de Foursquare, es que no permite incluir vídeos (aunque sí enlaces a ellos) dentro de los comentarios o de los tips de los lugares en los que nos encontremos. Tampoco permite vincular (por ahora) a una red social tan potente como Youtube, y eso que esta red cuenta entre sus opciones, con la posibilidad de geolocalizar el vídeo. Una funcionalidad que le otorgaría más poder, al utilizar la imagen y la paplabra como medios emisores de un mensaje único y geolocalizado.
Quizás el vídeo streaming y su velocidad y poco uso, sea una de las causas por las que no se ha desarrollado la herramienta en este sentido.
Ahora, todo parece apuntar a que Foursquare dirige sus esfuerzos en conseguir que los usuarios se involucren más, haciendo más divertida y colaborativa, a su plataforma. Reunir el juego del Monopoly con la geolocalización, no puede dar más que buenso resultados. Ya que, además del hecho de reclamar para uno mismo la alcaldía de un determinado lugar, y aprovecharnos de los Specials que podamos encontrar, ahora también podremos comprar, alquilar, cobrar y anunciar los lugares que nos encontremos, y dejar de campar libremente. Hay que pagar peaje.
Me da en la nariz que puede ser incluso bueno para impulsar el empleo de forma geolocalizada.
El sábado pasado les planteaba a los gerentes de Karting Indoor Castellón la necesidad de que su establecimiento tuviera, además de presencia en las redes sociales como Twitter y Facebook, geolocalizado su negocio en Foursquare. Vital para poder ubicar una empresa es estas características y para aprovechar el poder de difusión, y la gratuidad de la publicación de promociones especiales que dinamicen el negocio.
Y han dicho que sí. ¡Cómo no!
¿Os imagináais comprar y vender virtualmente propiedades físicas geolocalizadas de tu propia ciudad? ¿Y tener la posibilidad de llegar a ser el usuario con más poder (económico) virtual de tu localidad?
Esto hay que ponerlo en marcha.
Lamento que el vídeo esté en inglés, pero la base sobre lo que se fundamente, se entiende perfectamente. Y más si has jugado alguna vez a este juego de mesa.
Entrada del 26.
Es octubre.
Año 2.
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio me ha aportado unos conocimientos indispensables sobre el trabajo en las redes sociales de un modo tan ameno como didáctico. Espero continuar aprendiendo con él.
Miguel Angel LlácerGerente en Miguel Angel Llácer Interiorismo
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor, como Social Media Manager o consultor de Social Media. Sus clases en el master de Community Manager de Amyca han sido enormemente útiles para mi trabajo, tanto a la hora de darnos a conocer las herramientas más eficaces de Redes Sociales, como a la hora de diseñar estrategias de marketing, para poder construir así una buena relación con nuestros clientes. Todos los conocimientos que nos ha impartido en sus clases son fundamentales en mi trabajo, para poder ofrecer servicios adicionales y para mejorar mi presencia online. Valoro mucho su capacidad didáctica, la actualización contínua de conocimientos, así como la experiencia profesional que ha demostrado, trayendo a nuestras sesiones de trabajo casos reales de éxito en los que ha participado como consultor. Para mi, ha sido un lujo recibir los conocimientos de esta autoridad en Social Media.
Ángeles BurruezoPeriodista y Documentalista
En mi opinión, Antonio no sólo nos dio unos conocimientos más o menos amplios sobre las redes sociales (debido al poco tiempo que tuvimos) sino que nos enganchó a ellas, nos dió la llave para empezar a trabajar y es más, creó unas esperanzas en un mundo tapado por el fantasma de "la crisis" que salías de cada clase con nuevos ánimos y nuevas IDEAS aunque fuera viernes a las 21:00h después de una dura semana de trabajo.
Las cinco personas de mi grupo coincidimos en pedir un segundo curso con él.
Todas las horas fueron aprovechadas a tope y en todo momento Antonio se ofreció para ayudarnos y apoyarnos incluso una vez acabado el curso.
Pepi Castillo GimenoGerente general en CHJoma Levante S.L.
Antonio es una persona creativa y con un amplio conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección la estrategias de Social Media, que estén sustentadas en un plan , con objetivos claros, para conseguir resultados de buen posicionamiento.
Luis Felipe CollazosMarketing | Marketing B2B | Contenido Digital | Marca Personal |
Tuve la suerte de asistir a uno de los cursos/talleres que impartió recientemente en la Cámara de Comercio de Valencia sobre la utilización de las redes sociales para la búsqueda de empleo. Posteriormente requerí sus servicios de "Mentoring" para aplicar sus enseñanzas a mi caso particular. Quedé muy satisfecho tanto del taller como de nuestro encuentro posterior.
Antonio es un experto en la materia y domina todos los recursos 2.0 existentes en la red. Transmite muy buenas vibraciones a sus escuchantes y actua a modo de "coach", provocando que cada cual encuentre sus puntos fuertes y desarrolle su potencial. Persona metódica, positiva y vocacionalmente orientada al éxito, propio y ajeno.
A cualquiera que me pregunte aconsejaré, sin duda, que se haga con sus servicios.
Pedro Cruz ZabalSALES, STRATEGY AND BUSINESS DEVELOPMENT @ AGROCHEMICAL & FOOD INDUSTRIES
Antonio es un experto de los "Social Media". Se mueve en las redes sociales como pez en el agua. Gracias a Antonio aprendí cómo sacar el máximo provecho a las redes sociales en los negocios.
Salvador Moreno RodríguezCofundador en ensten BIM Solutions && ensten TECHNOLOGIES
A Antonio se le nota que le gusta lo que hace. Es entusiasta y se vuelca totalmente en lo que está explicando. Gracias a él he conocido el partido que se le pueden sacar a las redes sociales. Todoterreno.
Maika Gómez MorenoAdjunta a Dirección en Euroasian Fish S.L.
Antonio Valleo Chanal es un excelente professional en Social Media y Marketing de modo que brinda los consejos y actuaciones a seguir necesarios en la busqueda de una excelente reputacion, imagen y entablar relaciones comerciales y laborales a traves de las redes sociales y el internet.
Lo recomiendo ampliamente como consultor o asesor en el ramo ya citado y ayudara notablemente en el buen uso y posicionamiento en las redes sociales.
Jairo Lopez CarrascalGestor de proyectos de traducción en TIP languages
En un curso muy pragmático para conocer Como Aplicar Las Redes Sociales, para los negocios Antonio deja unos tips muy interesantes para todo aquel que desea conocer desde cero Cómo introducirse en el mundo web 2.0
Rodolfo LoretoPropietario en QueHayEnTenerife.com
Tuve una experiencia inmejorable con Antonio y sus cursos de video2brain. Fue una de mis primeras experiencias de e-learning en lo referente al posicionamiento en redes sociales, sin embargo Antonio explica el material de una tan manera tan sencilla que parece fácil desde la primera lección. Muy buen punto de partida para alguien que intenta iniciarse en el mundo de las redes sociales ya que estaréis aprendiendo de un experto!!
Emilio Píriz FernándezMarketing and Communications Specialist
He tenido el placer de conocer a Antonio como profesor del curso al que asisto actualmente de Secretariado de Dirección y he de decir que es un profesional que hace que cada una de sus clases sean lecciones muy comprensibles, amenas y muy utiles. Con gran sentido del humor sus explicaciones muestran sus amplios conocimientos sobre la materia así como ser un experto en Redes Sociales. Como buen profesional se involucra con los alumnos para ayudar en lo que en sus manos esté.
Alba BelloTécnico Superior en Gestión Comercial y Marketing/ Técnico en Higiene Bucodental
Profesionales como Antonio hay pocos. Es un dinamizador nato, capaz de impulsar cualquier iniciativa que pase por sus manos. Su creatividad y su carácter apasionado hacen que sea un torbellino de ideas, replanteando y aportando valor a cualquier proyecto en todas sus dimensiones.
Es un experto estratega en Social Media, capaz de potenciar tu imagen de marca y tu visibilidad en redes sociales en muy poco tiempo. Contar con Antonio en el equipo, es contar con ingenio, dedicación, entusiasmo, valentía. La palabra “no”, no forma parte de su vocabulario, el rompe las barreras mentales que a otros paralizan.
En mi opinión, es un emprendedor nato y cualquier proyecto / empresa / iniciativa que tenga la suerte de colaborar con él se dará cuenta de que hay un antes y un después en su estrategia y gestión de las redes sociales.
Alvaro Sastre Salso𝐄𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐫𝐢𝐬𝐞 𝐀𝐠𝐢𝐥𝐞 𝐂𝐨𝐚𝐜𝐡
Pingback: Cómo vender pisos gracias a las Redes Sociales