Raúl Alonso, alumno mío del máster Social Media & Community Manager Dirección de Marketing Digital UCM, publica en Con Tu Negocio.es un artículo basado en una entrevista que me realizaba a propósito de lo que las PyMEs deberían de hacer en redes sociales.
Raúl cuenta con una sección propia dentro de la publicación contunegocio.es donde escribe y analiza las crónicas de las empresas españolas, como viene haciendo desde hace más de dos décadas como periodista especializado. Experto en distribución comercial y emprendimiento, su grabadora ha tomado nota de los sueños, reflexiones y logros de cientos de empresarios, unas conversaciones que quedan reflejadas en publicaciones como Emprendedores, Forbes o El Dominical de El Periódico de Catalunya.
Al menos eso es lo que dice su presentación en su blog.
A propósito de las dos clases magistrales que impartí en el máster Social Media & Community Manager, Dirección de Marketing Digital UCM, surgió la posibilidad de charlar sobre la opinión que me merece la aplicación de las redes sociales, el social media y su estrategia, para «generar comunidad, interacción y negocio».
Aprovecho la ocasión para reproducirla en esta web, esperando que os sea de provecho y que genere muchos comentarios.
— 0 —
Son muchos los pequeños empresarios que consideran que el social media es terreno para otros: la gran empresa. Pero limitar la presencia en Internet a una web estática supone un peligro, del que al menos hay que ser consciente. Para aquellos inconformistas seguros de que en las redes sociales su empresa tiene mucho que contar, es posible recurrir a especialistas capaces de diseñar estrategias a la medida de sus negocios locales y, lo que es más importante, de generar comunidad, interacción y negocio.
Antonio V. Chanal es uno de ellos. Este consultor y formador de pyme en estrategia social media está convencido de que es más caro mantenerse al margen. Conversamos con él en busca de las claves con las que estos empresarios deben abordar esta nueva misión, y su primera enseñanza es que “si te decides a trabajar, debes de ser coherente con la responsabilidad que asumes: no valen las medias tintas”.
Tres reglas básicas
- La contratación de un consultor social media siempre se debe hacer sobre la base de la confianza. Soy consciente de lo etéreo del comentario, pero trufar de suspicacias la relación desde el comienzo es sinónimo de fracaso.
- Es obligación del empresario asegurarse de que este profesional cuenta con lasuficiente información de la empresa como para hacer bien su trabajo: para comunicar, debe conocer la filosofía, planes y estrategia. Del mismo modo, para cumplir con la necesaria atención al cliente, deberá disponer de un claro protocolo de actuación que le permita solventar con su contacto en la empresa aquellas consultas cuya respuesta desconozca. Y, por supuesto, en los plazos que las redes sociales imponen: de inmediatez en el caso de Twitter.
- No siempre es fácil hacer una medición de los resultados del trabajo ejecutado, sobre todo en los primeros meses. El consejo de Chanal es que prestemos atención a la interactuación que el community manager consigue con la comunidad, si sus comentarios generan implicación, engagement, iremos por el buen camino.
Cómo
- En manos de un profesional.
- ¿Empleado o freelance?
- Coste de la contratación.
- Coherencia presupuesto-objetivos.
- Selección del consultor.
- Las expectativas.
- Medición de KPI (Key Performance Indicators).
- Protegerse frente a posibles abusos.
— 0 —
De cada uno de estos puntos tienes sobrada información en el artículo original de Raúl Alonso, que te invito a que leas y valores en la medida que corresponde. Y si encuentras interesante realizar alguna valoración, es bienvenida.
Recuerda que en el artículo original se desgranan y amplían cada uno de los cómos.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio es un excelente asesor personal y tecnológico. Una persona que en un instante entiende qué necesitas y encuentra el camino más directo para ayudarte a conseguirlo. Su forma de trabajar denota una gran humanidad y gusto por lo que hace, con el interés puesto en que, con su asesoramiento, logres tus objetivos.
Carlos Martínez SerrullaDocente en Master D
Antonio se encargo de apoyar la difusión de la campaña "Piénsalo antes de compartir" contra el sexting y cyberacoso en redes sociales.
Desarrolló una estrategia increíble que obtuvo unos resultados y un alcance muy superior al esperado sorprendiéndonos positivamente a todos.
Álvaro MartínezSocio fundador en La Tomata Origen
Antonio es un gran profesor de Social Media y, sobre todo, una excelente persona. Con él aprendí a cómo gestionar el mundo de las redes sociales, mediante trucos, estrategias y todo lo necesario para sacar el máximo partido, con una visión tanto práctica como teórica.
Pablo Mansilla MasiaHuman Resource Management
Antonio es por encima de todo una persona que ayuda a personas, un valor que dice por si mismo suficiente. Cuando le transmití mis necesidades formativas me orientó y enseñó con una metodología práctica, eficaz y próxima, desde el primer momento me motivó su forma de compartir sus conocimientos, ya en el primer día obtuve resultados inmediatos y reales, algo que al margen de agradecerle ,todavía me sorprende. Gracias Toño.
Eduardo Pérez VesBDM FONT DESIGN GROUP BALEARIC ISLANDS
Antonio es un gran profesional. Ha sido todo un placer asistir a sus clases ya que te hace apasionarte por este mundo del socialmedia y por supuesto adquieres un gran conocimiento del medio.
Laura TrinchetDirectora en CL Comunicación y Branding
Antonio demuestra una gran capacidad de compromiso con el proyecto encomendado, iniciativa y liderazago suficiente para llevar el proyecto a buen término.
Jose Luis Rey SotoTecnico Superior Prevencion de Riesgos Laborales en BIA Seguridad Industrial
Antonio es un gran experto en gestión de Redes Sociales, dinamización de comunidades 2.0 y gestor de presencia 2.0 para las empresas.
Además de ser un gran profesional y una persona empática y comprometida con su labor.
Pedro Jesús Cuestas DíazVicedecano de Comunicación y RRII. Facultad de Economía y Empresa UMU. Responsable de Formación de Cátedra RSC.
Gracias a Antonio pude resolver una pequeña duda que tenía de LinkedIn. Le escribí un email y me llamó a los pocos minutos para resolver el problema. Es muy gratificante saber que existen personas que están dispuesta a ayudar a los demás a pesar de no conocerse de nada.
Muchas gracias Antonio.
Marta Pascual CortésDigital Strategist | Senior Marketing Consultant | Channel Marketing | B2B | IT | Demand Generation
Toño es una de las personas más perseverantes y constantes que he conocido en el mundo laboral. Consigue lo que se propone. Es un profesional en continúa formación, lo que le lleva a ser una de las personas de mayor referencia para el resto de compañeros.
Como responsable, se comporta con gran respeto hacia el trabajo de los demás, generando un ambiente de gran independencia lo que favorece el buen ambiente en el grupo. Como gran perfeccionista que es, exige el máximo a todo su equipo, ayudándoles a encontrar el camino correcto para la consecución de los objetivos planteados por la compañía/empresa.
Tenerle en tu equipo, se convierte en un seguro de vida.
Silvia P López HernándezProduct Owner (Evaluation Digital Platform & Content Creation Platform) en SANTILLANA GLOBAL, S.L.
Antonio, me ha demostrado en las veces que hemos trabajado juntos, que es un gran profesional por: gran conocedor de multitud de herramientas para trabajar con redes sociales, muy proactivo, capacidad de trabajar en grupo, un buen estratega a la hora de plantear estrategias de proyectos empresariales, etc.
Os aconsejo que lo mejor es que tengáis la oportunidad de trabajar con el y verificar lo que os comento.
Fran Hernández GómezCEO en MALOFE
Antonio participa desde febrero de 2012 con el programa Interconexiona de Sants-Montjuïc Ràdio en el que tiene su propio espacio "Tu Marca Personal".
En todo momento ha demostrado ser un gran comunicador y tener una gran profesionalidad dada la dificultad que supone explicar las diversas aplicaciones que las redes ofrecen como LinkedIn, Twitter o Facebook, sin la facilidad que ofrece una imagen, a través de sus conocimientos y con explicaciones sencillas, muy claras y estructuradas.
Para Interconexiona Antonio es parte del equipo del programa y sabemos que su ayuda es fundamental para muchas personas que buscan empleo y que aprenden día a día algún secreto nuevo de las redes.
Mireia GargalloOrientadora Laboral Psicóloga Speaker SEO Consultora Empleo Formación Desarrollo personal y profesional
Antonio ha participado como ponente y CEO en Social Media, en Jornadas de Orientación Profesional en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Vicente Blasco Ibañez de Valencia. Demostrando su capacidad para gestionar las distintas Redes Sociales, además de poseer grandes dotes para transmitir sus conocimientos no sólo al alumnado sino también a los distintos docentes que participaron en el evento.
Sin lugar a dudas, contaremos con Antonio para próximos eventos que se realicen en el centro educativo.
Julia Contreras TolosaProfesora especialidad FOL Conselleria d'Educació
: La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @Rau … http://t.co/XkACEDrn12 http … http://t.co/oxLoR3Zv6n
@raulalonsoenred @con Nosotros en la agencia apostamos por empezar hablando con el gerente para establecer el mejor plan.
Estimado Antonio, espero que además de en mi blog me sigas leyendo en cualquiera de las cabeceras en las que colaboro, algunas de las cuales has tenido la amabilidad de citar. Saludos
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/V3mSPc0twX via @AntonioVChanal
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/xt5f9sg45v via @AntonioVChanal
RT @AntonioVChanal: La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/0KTyzsfTEe
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/jcyzNY8EWC via @AntonioVChanal
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/KkvdUR0ohJ via @AntonioVChanal
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/d7dd9cOm0C via @AntonioVChanal
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/nDj781oyqB via @AntonioVChanal
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/jZvpstC4kB via @XSocialMediaLab
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/F1KnNpbLW7 via @AntonioVChanal
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/CFK2agoKhR
#SocialMedia
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/WRMHX3wjBv via @AntonioVChanal
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @contunegocio_es http://t.co/GSbApr1ycA via @AntonioVChanal
RT @AntonioVChanal: La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME, por @RaulAlonsoEnRed en @con … http://t.co/CFK2agoKhR http … http…
La consultoría ‘social media’ adaptada a la PyME
http://t.co/jkBWE1s7GS