Os voy a contar algo. Optimizar el uso de las redes y socializarse es bastante complicado. No es una tarea sencilla. Es hosca, ardua, metódica y compleja. Podría decirse que como la vida misma. Excepto por la condición de que nos hemos de mover por templadas conversaciones, porque hemos de analizar las palabras antes de escribirlas y plasmarlas en su espacio, y porque en estos nuevos tiempos, las palabras no se las lleva el viento, no se almacenan en la memoria de las personas, y no son grafitis en los muros. Ad aeternum en las redes sociales.
Conscientes de que nos encontramos en tiempos de cambios, en momentos de mucha incertidumbre, y de mucha inseguridad laboral, cada uno de nosotros hemos de trabajar por labrarnos algo que, antes, era vital para el desarrollo de una profesión. Aunque esa situación sí se prodigaba en lugares pequeños y alejados de las grandes ciudades: la reputación.
Nos habíamos acostumbrado a realizar un trabajo de manera mecánica, cuantificable y medible en términos de rendimiento económico. Nos habituamos ser competentes si el valor del dinero que recibíamos lo merecía. En definitiva, nos olvidamos de hacer cosas por el mero hecho de aprender, de ser útiles y de aportar un beneficio a los demás.
Las redes sociales no son un medio para vender un producto. Tampoco un servicio. Pueden ayudar a canalizarlo y a divulgarlo. Pueden servir para darlo a conocer. Incluso pueden ayudar a realizarlo; y en las redes sociales se pueden implementar. Pero quienes actúan en las redes sociales no son clientes, no son customers. Son personas que buscan información, que esperan ser influenciados, y que quieren que otras personas más entendidas resuelvan sus dudas, aporten sus consejos y les informen objetivamente de los beneficios y perjuicios que algo pueda aportarles.
LinkedIn es una
red social orientada y dirigida por y para los profesionales de todos los ámbitos y categorías posibles. Interactuar en ella correctamente puede suponer la diferencia entre el éxito o el fracaso a la hora de emprender cualquier proyecto: sea independiente, o forme parte de una estrategia empresarial global. El valor de esta red social son las personas que la integran y el modo en que se relacionan entre sí. La forma en que aportan valor, se conocen, interactúan y comercian con la información que cada uno aporta.
Y es que, el verdadero valor de
LinkedIn se encuentra en la información y en su tráfico y divulgación. Y para
ello hay que tener presentes la forma en que las personas que la integran, se relacionan entre sí. Hay tres maneras de conseguir el éxito en las relaciones sociales de
LinkedIn:
1.
Amigos. Siempre que se accede a un lugar por primera vez, las personas tendemos a buscar aquello que nos es más familiar, para sentirnos más seguros y más cómodos.
LinkedIn no es diferente. Una vez hayamos cumplimentado los pasos de los artículos precedentes (
Cómo empezar y
Pasos básicos) lo primero que haremos será (deberá ser) buscar a aquellas personas conocidas de cada uno, que formen ya parte de ella. O iremos agregando a personas que, por afinidad, por coincidencia o por cercanía, nos resultan interesantes. Estas personas formarán parte de nuestro círculo de amistades PROFESIONALES de primer y de segundo nivel. Elementos vitales para poder tener un área de influencia en
LinkedIn.
2.
Contactos. Son aquellas personas que nos interesa conocer, que creemos nos pueden ser útiles por la información que proporcionan, pero que nos son ajenas, desconocidas e inaccesibles. Para poder estar en
contacto con ellas es vital conocer a otras personas (amigos) que nos presenten nos recomienden, o nos acerquen a aquéllas. De hecho, las relaciones sociales en
LinkedIn se formalizan a través de contactos, y mediante las presentaciones, las recomendaciones y los grupos. Y mucha gente ha encontrado empleo gracias a que el conocido de un amigo les ha presentado. ¿Os suena esto de la vida real? Pues aquí no hay enchufismo, lo que sí que hay es colaboración.
3.
Grupos. Es el principal baluarte de
LinkedIn. Si eres un usuario estándar, el único problema que vas a tener es que no podrás superar los 50 grupos a los que pertenecer. Puedes crear los tuyos propios si lo deseas. El valor de los grupos reside en que puedes conocer e interactuar con gente que no son ni amigos ni contactos: sino simples desconocidos que están ahí porque eles interesa la temática del mismo, y que han considerado que los aportes que se publican, en forma de artículos, conversaciones… Son de valor y a tener en cuenta. La ventaja de los
grupos es que si perteneces a ellos, puedes contactar directamente con esas personas desconocidas y hacer que formen parte de tu red de amigos (de primer nivel), y que entren a formar parte, así, de tu área de influencia.
Te invito a que pierdas el tiempo e buscar aquellos grupos que más se puedan adecuar a tus intereses. Deberían de tener por encima de los quinientos miembros y de ser bastante activos. Con actualizaciones y publicaciones diarias. Por supuesto, que traten aquella temática que te interesa y con la que te sientas identificado. Y uno que te recomiendo vivamente es éste que yo mismo he creado y en el que pretendo revolucionar la búsqueda de empleo, dinamizar el valor de las relaciones profesionales, y convertirlo en soporte generacional:
Ayudando a encontrar un empleo: Herramientas y motivación @ redes sociales.
Puede haber otros. Claro que sí. Pero nunca serán éste.
Entrada del 29
Es noviembre
Año 3
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Le propusimos a Antonio el reto de investigar el mundo del Social Media desde la perspectiva Internacional. Acercar y concienciar a las empresas de la importancia del mundo 2.0 para comunicarse con sus posibles clientes en un futuro próximo.
Aceptó el reto de inmediato. Es un gran profesional y comunicador, conectando con todos los asistentes desde el primer momento. Compartió sus conocimientos con explicaciones muy claras y estructuradas. Es un placer poder aprender y trabajar con él codo con codo y, por supuesto, esto no se queda aquí… seguimos avanzando.
Luz Martinez MusolesInternational Trade Specialist | Export | Valencia Chamber of Commerce
Antonio tiene un gran conocimiento sobre los medios sociales. Además, tiene la habilidad de explicar con claridad cómo podemos aprovechar el potencial tanto de las redes sociales como de las herramientas para gestionar nuestros perfiles. Muy pragmático, ofreciendo conocimiento aplicable al mundo real.
Sergio Marcilla AragonésSenior Full Stack Developer en devgurus
Antonio Valleo Chanal es un excelente professional en Social Media y Marketing de modo que brinda los consejos y actuaciones a seguir necesarios en la busqueda de una excelente reputacion, imagen y entablar relaciones comerciales y laborales a traves de las redes sociales y el internet.
Lo recomiendo ampliamente como consultor o asesor en el ramo ya citado y ayudara notablemente en el buen uso y posicionamiento en las redes sociales.
Jairo Lopez CarrascalGestor de proyectos de traducción en TIP languages
Antonio es un profesional incansable, en continua formación, gran maestro y comunicador, siempre dispuesto a ayudar a sus compañeros de manera altruista y un gran apoyo y amigo. Es una persona tremendamente generosa, pues no duda en tender su mano a quien lo necesite. Como profesor busca la manera de formar a todos sus alumnos adaptándose a las necesidades de cada uno de ellos, y como colega de trabajo, se involucra al 200% en todos sus proyectos y consigue motivar a todo su equipo gracias al énfasis que pone en cada uno de ellos.
Verónica Sorribes CabreraDiseñadora Gráfica y Web Freelance - Gerente y fundadora de el22comunica - Estudi de disseny gràfic i comunicació
Antonio Vallejo Chanal es un gran profesional, sus ponencias son excelentes , directas claras y muy útiles .Es creativo y a la vez sabe conectar perfectamente con su interlocutor independientemente del nivel de conocimientos que se tengan en su especialidad En mi caso su aportación resultó verdaderamente esclarecedora y decisiva
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Un autentico experto en su materia. Posee una gran habilidad para impartir sus clases. Denota una gran capacidad de enseñanza y humana, sabiendo reconducir sus clases para que cada alumno pueda seguir el ritmo de las mismas individualmente. Clases interesantes, divertidas y amenas. No dudaría en volver a repetir un curso con Antonio. Sus clases y sus capacidades son espectaculares.
Santiago Suay MaríFarmacéutico,marketing y redes sociales en Farmacia Pilar Enguix. Experto en Homeopatia.
Apasionado por las redes sociales y experto en estrategias de Social Media. Busca siempre la máxima efectividad en sus proyectos ofreciendo todas las herramientas que están a su alcance. Excelente compañero de batallas.
Pablo NavarroStrategy & Product Designer en Jeffapp
En un curso muy pragmático para conocer Como Aplicar Las Redes Sociales, para los negocios Antonio deja unos tips muy interesantes para todo aquel que desea conocer desde cero Cómo introducirse en el mundo web 2.0
Rodolfo LoretoPropietario en QueHayEnTenerife.com
Solo puedo decir de Antonio, que es uno de los grandes responsables de mi crecimiento como profesional en Social Media He tenido a Antonio como profesor y hoy en día como asesor de mi empresa donde nos ayuda aportando sus grandes conocimientos en nuevos proyectos.
Nano LambertiAyudo a empresas y a emprendedores a tener negocios rentables y escalables
Antonio es un experto de los "Social Media". Se mueve en las redes sociales como pez en el agua. Gracias a Antonio aprendí cómo sacar el máximo provecho a las redes sociales en los negocios.
Salvador Moreno RodríguezCofundador en ensten BIM Solutions && ensten TECHNOLOGIES
Antonio presta mucha atención a los detalles y consiguió resultados excelentes para la empresa
José Lamas GarridoManager en InturSports
Antonio ha participado como ponente y CEO en Social Media, en Jornadas de Orientación Profesional en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Vicente Blasco Ibañez de Valencia. Demostrando su capacidad para gestionar las distintas Redes Sociales, además de poseer grandes dotes para transmitir sus conocimientos no sólo al alumnado sino también a los distintos docentes que participaron en el evento.
Sin lugar a dudas, contaremos con Antonio para próximos eventos que se realicen en el centro educativo.
Julia Contreras TolosaProfesora especialidad FOL Conselleria d'Educació
Se intenta al menos
Es la primera vez que participo en este grupo.En realidad me uní a él por ser periodista involucrada en la Defensa de los Derechos Humanos. Ahora que te leo, creo que además tiene el valor añadido de ayudar a encontrar empleo. A ver si se consigue.
Un saludo.
@YWensell