Os voy a contar algo. Empezar no lo es todo. Tan importante como el iniciar un proyecto, o más, puede serlo el hecho de saber llevarlo y, sobre todo, saber aprovecharlo. LinkedIn es una fuente inagotable de contactos, el lugar ideal para formular consultas de todo tipo, para obtener información de primera mano de otros profesionales, y para conseguir referencias en general. Usarlo no es que sea precisamente un arte. Pero no hay que desestimar por las buenas las herramientas de que dispone que, aunque no son muchas, si puede parecer complicado el saber para qué sirven si no se han utilizado adecuadamente.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es para qué vamos a usar
LinkedIn. Si nos hemos creado un perfil, y hemos cumplimentado cada uno de los apartados curriculares, para tener eso, un currículo en línea, éste no es tu artículo, ni tampoco un blog que vaya a serte de ayuda.
Si tienes previsto usar LinkedIn como
red social en la que moverte como pez en el agua, utilizar los grupos, manejarte con soltura con los contactos que hagas, y pretendes vincular parte de tus otras
redes sociales (
Twitter, Slideshare…), bienvenido. Entonces espero que algunas cosas de las que te cuente no las hayas hecho ya, y te permitan exprimir al máximo su rendimiento.
Cosas que tienes que tener en cuenta
1. Si tienes un perfil medianamente configurado, te recomiendo que te leas
LinkedIn,la red social profesional – Cómo empezar. Sería una tontería ponerte a manejar un
Ferrari sin tener ni idea de cómo se realiza un cambio secuencial de marchas, y podrías cargarte todo la estrategia que podrías poner en marcha en el futuro.
2. Si ya has cumplimentado, como dios manda, todos los datos de tu perfil profesional, lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la parte de arriba a la derecha de la página de LinkedIn (tienes que estar registrado con tu nombre de usuario y contraseña, previamente), y te diriges a la zona donde ponga tu nombre. Coloca el ratón sobre él y espera a que se abra la opción de Configuración. Cuando esté seleccionada, pulsas con el ratón para dirigirte a ella. Seguramente te pida volver a registrarte de nuevo. Esto lo hace por precaución, por si te dejaste la cuenta de LinkedIn abierta, para evitar que nadie pueda manipularla a su antojo y organizar un desastre mayúsculo.
 |
|
3. El primer elemento, que es donde aparece nuestra foto (debéis de ponerla OBLIGATORIAMENTE) y los datos básicos de la cuenta, lo dejamos por el momento. No nos interesa manipularlo ni modificarlo ahora. Hemos de fijarnos donde pone perfil y de las diferentes opciones en color azul que nos aparece, hacer clic en la segunda columna en la que se llama Edita tu perfil público.
4. En función de lo que tengáis en vuestro currículo os aparecerá o no una serie de opciones para habilitar (mediante cuadros de activación que inicialmente estarán todos marcados. Ved la imagen que hay a la derecha). Básicamente lo que os permite este cuadro es seleccionar aquellos elementos de vuestro currículo que queráis que sean visibles para aquellas personas que no sean contactos directos vuestros. Es una manera de establecer un filtro de seguridad para que nadie que no controléis, sepa más de la cuenta sobre vosotros. Yo os recomiendo no tocar nada, pero cada uno que haga lo que quiera.
5. El meollo se encuentra en la opción que se llama Tu URL de perfil público. Si os fijáis, veréis que tenéis algo parecido a http://es.linkedin.com/in/tu-nombre-de-usuario/un-número-tremendamente-largo. Lo que quiero es que hagáis clic en la opción de Personaliza la dirección URL de tu perfil público. De este modo se te abrirá una ventana en la que podrás escribir el nombre que tú selecciones. El que tú decidas.
Mi recomendación es que trates de poner el mismo que ya uses en otras redes sociales como Facebook o Twitter, por temas de estrategia comercial de tu marca (sí, tú mismo eres ahora mismo una marca que quiere darse a conocer, y debieras de facilitarle a todo el mundo que te reconozca allá por donde vayas). Cuando tengas decidido qué nombre ponerte, pulsas en aceptar, y ya tendrás personalizado tu perfil de LinkedIn a algo parecido a esto http://es.linkedin.com/in/antoniovchanal.
Si os fijáis, con
AntonioVChanal Google me ofrece diversos resultados que a cualquiera le orientan sobre las redes sociales y los lugares en los que me muevo profesionalmente en Internet. Y me indica todos los perfiles en redes sociales que tengo actualmente.
Así que, es un elemento muy importante a tener en cuenta. Y un paso que no debéis de olvidar.
Entrada del 25
Es noviembre
Año 3
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio, ha demostrado desde el primer momento cómo con gente que no tenía nada de conocimientos, poder de una forma práctica y amena sacar el máximo partido en Linkedin. Su cercanía e implicación ha facilitado numerosos casos prácticos, abriendo líneas de trabajo nuevas y de gran interés para poder desarrollar.
Eva NavarroTécnico en Desarrollo Local ADL Carcaixent
Antonio es por encima de todo una persona que ayuda a personas, un valor que dice por si mismo suficiente. Cuando le transmití mis necesidades formativas me orientó y enseñó con una metodología práctica, eficaz y próxima, desde el primer momento me motivó su forma de compartir sus conocimientos, ya en el primer día obtuve resultados inmediatos y reales, algo que al margen de agradecerle ,todavía me sorprende. Gracias Toño.
Eduardo Pérez VesBDM FONT DESIGN GROUP BALEARIC ISLANDS
Destaco la creatividad de Antonio y su conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección los resortes de estrategia Social Media, para conseguir resultados de buen posicionamiento y efectividad, lo que le han llevado a tener una excelente reputación On Line.
Antonio Vallejo AlberolaArquitecto, 40 años de experiencia. Especialista en Construcción y Urbanismo. En activo.
Antonio Vallejo es un gran profesor. En AMYCA ofrece una clases que son el alma del master community manager que impartimos. Estamos muy agradecidos por su esfuerzo y dedicación.
Daniel Robles BrugarolasDirector de Amyca escuela de negocios, Presidente Asociación Empresas del Medio Ambiente, Marketeros Nocturnos.
Antonio es un experto de los "Social Media". Se mueve en las redes sociales como pez en el agua. Gracias a Antonio aprendí cómo sacar el máximo provecho a las redes sociales en los negocios.
Salvador Moreno RodríguezCofundador en ensten BIM Solutions && ensten TECHNOLOGIES
Solo puedo decir de Antonio, que es uno de los grandes responsables de mi crecimiento como profesional en Social Media He tenido a Antonio como profesor y hoy en día como asesor de mi empresa donde nos ayuda aportando sus grandes conocimientos en nuevos proyectos.
Nano LambertiAyudo a empresas y a emprendedores a tener negocios rentables y escalables
En mi opinión, Antonio no sólo nos dio unos conocimientos más o menos amplios sobre las redes sociales (debido al poco tiempo que tuvimos) sino que nos enganchó a ellas, nos dió la llave para empezar a trabajar y es más, creó unas esperanzas en un mundo tapado por el fantasma de "la crisis" que salías de cada clase con nuevos ánimos y nuevas IDEAS aunque fuera viernes a las 21:00h después de una dura semana de trabajo.
Las cinco personas de mi grupo coincidimos en pedir un segundo curso con él.
Todas las horas fueron aprovechadas a tope y en todo momento Antonio se ofreció para ayudarnos y apoyarnos incluso una vez acabado el curso.
Pepi Castillo GimenoGerente general en CHJoma Levante S.L.
Antonio participa desde febrero de 2012 con el programa Interconexiona de Sants-Montjuïc Ràdio en el que tiene su propio espacio "Tu Marca Personal".
En todo momento ha demostrado ser un gran comunicador y tener una gran profesionalidad dada la dificultad que supone explicar las diversas aplicaciones que las redes ofrecen como LinkedIn, Twitter o Facebook, sin la facilidad que ofrece una imagen, a través de sus conocimientos y con explicaciones sencillas, muy claras y estructuradas.
Para Interconexiona Antonio es parte del equipo del programa y sabemos que su ayuda es fundamental para muchas personas que buscan empleo y que aprenden día a día algún secreto nuevo de las redes.
Mireia GargalloOrientadora Laboral Psicóloga Speaker SEO Consultora Empleo Formación Desarrollo personal y profesional
Antonio, es un grandisimo conocedor de las redes sociales. Gracias a Linkedin coincidí con el y rápidamente no dudó en ayudarme para conseguir empleo. Tuvo una enorme disposición a echarme una mano sin conocerme de nada. Eso dice todo de el. Chapeau. Gracias Antonio.
Floren BlasMarketing Digital Frelance
Antonio es un excelente asesor personal y tecnológico. Una persona que en un instante entiende qué necesitas y encuentra el camino más directo para ayudarte a conseguirlo. Su forma de trabajar denota una gran humanidad y gusto por lo que hace, con el interés puesto en que, con su asesoramiento, logres tus objetivos.
Carlos Martínez SerrullaDocente en Master D
Disfruté mucho acudiendo al curso sobre Twitter que impartió Antonio. Fue divertido, práctico, dinámico y todo lo que nos enseñó surte efecto y tiene resultados inmediatos. Espero volver a coincidir con él en otros cursos y le seguiré a través de las redes sociales y de su propia web antoniovchanal.com. Este chico sí que sabe !
Belén Chicharro GonzálezIMPORT COORDINATOR en ADUANAS PUJOL RUBIO S.A
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor y comunicador, de una forma muy práctica nos estuvo explicando las mejores herramientas para gestionar comunidades online. Al mismo tiempo nos ofreció los mejores consejos y trucos de tal forma que al final conseguimos un aprovechamiento óptimo de sus clases.
Luis Gonzalez AlvarezDesarrollo eCommerce, SEM y Social Ads en CyAMarkeTeam
LinkedIn, la red social profesional – Pasos básicos http://t.co/X88pvkt2Nv
Hola, acabo de leer tu artículo y me parece muy interesante, voy a realizar los pasos que describes para optimizar mi cuenta y la de mi empresa.
Gracias te seguiré atentamente estas indicaciones.