Os voy a contar algo. Soy uno de los 5.322.299 demandantes de empleo inscritos en el Servicio Público de Empleo. Llevo en esta situación (salvo ocasionales empleos realizados en mayo -una sustitución- y en julio -una colaboración para el FIB-) desde el 4 de diciembre de 2009. Por lo que estoy a punto de celebrar un aniversario nada complaciente, y lleno de amargura.
En todo este tiempo, y al contrario que muchos, me he devanado los sesos confeccionando un currículo que fuera acorde con los puestos a los que quería optar, para que no pareciera que era un profesional demasiado cualificado.
He intentado trabajar en lo más diverso: desde puestos de camarero hasta el rango de directivo de comunicación y de Media Management.
Cambiando semana a semana mis perfiles, creando cuentas de usuario diferentes en portales como Infojobs o en Laboris.
Modificando y adaptando mis cartas de presentación.
Eliminando cualificaciones profesionales.
Y adaptando otras.
En septiembre fui seleccionado por el SERVEF para realizar un curso de Formador Ocupacional que, además de capacitarme profesionalmente para seguir haciendo algo que ya impartía de manera particular (clases de informática a opositores), me va a habilitar para poder optar -seguramente- a un puesto de trabajo en el que compartir con otros todos mis conocimientos en comunicación, marketing, ventas, informática de usuario, gestión del conocimiento, redes sociales…
El curso lo termino el 23 de diciembre.
También me ha servido para confeccionar y crear un curso de ‘Administración de redes sociales’ para PYMEs y asociaciones de usuarios, de unas 400 horas que estoy tratando de colocar en academias y centros de formación de toda España.
En todo este año he recibido pocas llamadas confirmando haber sido seleccionado para algún puesto de trabajo al que me hubiera apuntado.
En todo este año he tratado de no desmoralizarme y de seguir adelante, aprendiendo, formándome, tratando de crear propuestas e iniciativas de trabajo, intentando colaborar con otros quienes tuvieran más medios que yo para tirar para adelante del carro.
En todo este año he ofrecido mis conocimientos a muchos, como colaborador a cambio de poco.
La respuesta, excepto en un caso (: el del Rototom Sunsplash) fue siempre negativa. Los italianos del festival me acogieron como colaborador y la verdad es que la experiencia fue excitante.
Diciembre parece despuntar como un hálito de esperanza.
Varias empresas parecen haberse interesado de verdad por mis servicios.
Y espero que sus respuestas no se hagan esperar.
Las espero como agua de mayo… ahora en este frío diciembre que se nos presenta a muchos.
Sinceramente, en estos momentos, lo que más me preocupa es tener la certidumbre de que antes de que acabe este mes, podré tener otro hogar, un techo en el que guarecerme, una estabilidad, y unos ingresos que me permitan seguir hacia adelante.
Aunque de no ser así, no me resignaré, y habré de hacer de tripas, corazón, y seguir luchando para sobrevivir.
Sé que mi caso no es único.
Sé que somos miles en esta lucha.
Sé que somos millones en la misma situación.
Por eso, si me leéis, quiero deciros que sólo sale adelante quien se lo propone. Pese a las barreras e impedimentos que surjan.
Podréis encontrarme por aquí e incluso en algún camino.
Si me veis, no sigáis sin al menos, infundir algo de ánimo para que continúe en mi propósito.
Yo confío en que alguna (o todas) de las iniciativas que me han propuesto salga hacia adelante.
Yo espero que mi curso deje de ser propuesta y pase a ser oferta. Que quienes lo sigan aprendan y difundan sus experiencias. Y que también les beneficie.
Yo deseo en dejar de ser una estadística y volver a tener una seguridad de la que hoy por hoy carezco.
Pero, ante todo, anhelo volver a ser la misma persona con sueños y esperanzas que era antes.
La misma que cuando se abrigaba al cobijo de la estabilidad de un trabajo, de un sueldo y de una vida, se preocupaba sólo de poder disfrutarla.
No de tener que recomponerla.
¡Suerte!
Entrada del 3.
Es diciembre.
Año 1.
2010
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.Si buscas empleo, mi e-book te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
Antonio Vallejo Chanal
Latest posts by Antonio Vallejo Chanal (see all)
- Cómo crear un plan de Marketing Digital: Guía completa - 7 enero 2025
- La Exclusividad en el Marketing de Propiedades de Lujo - 30 septiembre 2024
- Conociendo a tu Audiencia en el sector de Lujo - 24 julio 2024
- Las mejores redes sociales para PYMEs en la Costa del Sol - 18 abril 2023
Hola Toño.
Te acabo de votar en el ojo ciego ,me parece importantisimo lo que describes y con una seudo trankilidad apabullante pero con una razon desgarradora.
Muchos saludos
Como tú, esta todo lleno de personas, es una situacion lamentable, pero poco podemos hacer si no nos unimos todos.
Tienes todo mi apoyo.
Abrazos.
¡Sal de mi cabeza y deja de escribir lo que pienso! jeje. Una vez más, suscribo cada pensamiento y palabra que dices. ¡Suerte!