La internacionalización se erige como una salida plausible para continuar con el ejercicio de la actividad económica de las PyMEs más allá de nuestras. Siempre solemos pensar en ella como una extensión física de nuestro negocio.
Pero no tenemos que olvidar la parte social: intrínsecamente ligada a nuestra estrategia en redes sociales locales.
Las Cámaras de Comercio están realizando una labor excepcional en el apoyo, en la incentivación, y en el impulso a pequeñas y medianas empresas locales para ayudarlas a mostrarles el camino de la internacionalización: el conjunto de actividades que la empresa desarrolla fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural.
Hoy en día, el término geográfico debe de llevar implícita la acepción online, puesto que toda estrategia basada en la internacionalización geográfica, para que tenga éxito, debe de ir acompañada de una estrategia online consecuente, que se encargue de analizar y de trabajar los medios y recursos locales online, para potenciar y apoyar esa expansión geográfica.
Hoy en día, es muy difícil desligar una campaña de expansión, de cualquier tipo, y sobre todo en un mercado extranjero, sin contar con una estrategia que incluya acciones comerciales, publicitarias, de difusión y de promoción utilizando las redes sociales del país en el que queremos desembarcar. Y en muchas ocasiones, es necesario realizar una valoración y un estudio previo para conocer la fortaleza de dicho mercado, y determinar cuáles son las mejores opciones con las que contamos.
Recientemente me he incorporado como asesor y consultor externo en Cámara Valencia, para determinados proyectos de internacionalización. Esta institución es pionera en la detección de la necesidad de acompañar los procesos de internacionalización tradicionales, con el apoyo de acciones basadas en redes sociales, habida cuenta de que la presencia online adquiere cada vez mayor importancia, y obtiene un mayor compromiso por parte de los usuarios.
La primera tarea con la que se ha iniciado este viaje ha sido con el análisis y el estudio de la influencia Social Media en un país tan distante y desconocido como Rusia, donde existe un mercado potencialmente interesante para abrir nuevas iniciativas comerciales, y donde la importancia de las redes sociales ha experimentado un crecimiento constante desde 2009.
Desde mi punto de vista, intentar realizar acciones comerciales con vistas a instalarse en un país extranjero, sin tener conocimiento de cuáles son las mejores herramientas y plataformas sociales en las que apoyarse para garantizar la difusión de nuestros productos, no es garantía de éxito.
Todo el trabajo que realicen las PyMEs a la hora de planificar su salida al exterior, deben de ir acompañadas de acciones que permitan acercarse cada vez más al cliente local, y en muchas ocasiones las redes sociales pueden favorecernos ese acercamiento de una manera natural.
Os incluyo la presentación realizada para el departamento de Internacionalización de Cámara Valencia y expuesta en una Jornada, ante más de una decena de empresarios valencianos previa a su partida para una visita empresarial a Rusia.
Se trata de un análisis de la importancia de las redes sociales en Rusia para poder dinamizar y explotar un negocio presencia, además de estudiar los medios y mecanismos online necesarios para poder realizar acciones de comercialización y de publicitación en este país.
Es únicamente una presentación de datos ya que la parte en valor fue la exposición realizada durante la jornada.
No hay respuestas tipo, pero tampoco problemas sin solución. Te invito a que leas la continuación de este artículo en el blog de Impulsando Pymes.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio Vallejo Chanal es un excelente profesor y comunicador, de una forma muy práctica nos estuvo explicando las mejores herramientas para gestionar comunidades online. Al mismo tiempo nos ofreció los mejores consejos y trucos de tal forma que al final conseguimos un aprovechamiento óptimo de sus clases.
Luis Gonzalez AlvarezDesarrollo eCommerce, SEM y Social Ads en CyAMarkeTeam
Antonio es un excelente asesor personal y tecnológico. Una persona que en un instante entiende qué necesitas y encuentra el camino más directo para ayudarte a conseguirlo. Su forma de trabajar denota una gran humanidad y gusto por lo que hace, con el interés puesto en que, con su asesoramiento, logres tus objetivos.
Carlos Martínez SerrullaDocente en Master D
Antonio es, sin lugar a dudas, una de las personas que mas conocimientos atesora sobre Social Media, sus diferentes estrategias y herramientas de este país.
Si esto no fuera suficiente recomendación por mi parte, ademas es una persona fácil de tratar y de trabajar con el.
Meticuloso y polifacético, ademas de siempre aportar ideas y valor en cualquier área, mas allá de sus áreas de mayor expertise.
No tengo dudas sobre que volveremos a trabajar juntos, y no dudaría en recomendar a cualquier compañía o empresa que necesite un Estratega de Social Media o alguna acción puntual en ámbitos 2.0 que cuenten con su aportación.
Sus mayores virtudes son la honradez, la consecución de objetivos y la gestión de las expectativas.
Fares KameliDigital Transformation | Managing Director | Interim Manager | e-Commerce | Marketing | Revenue | Innovation | Due Diligence | Logistics | Technology
Apasionado por las redes sociales y experto en estrategias de Social Media. Busca siempre la máxima efectividad en sus proyectos ofreciendo todas las herramientas que están a su alcance. Excelente compañero de batallas.
Pablo NavarroStrategy & Product Designer en Jeffapp
Tuve la suerte de asistir a uno de los cursos/talleres que impartió recientemente en la Cámara de Comercio de Valencia sobre la utilización de las redes sociales para la búsqueda de empleo. Posteriormente requerí sus servicios de "Mentoring" para aplicar sus enseñanzas a mi caso particular. Quedé muy satisfecho tanto del taller como de nuestro encuentro posterior.
Antonio es un experto en la materia y domina todos los recursos 2.0 existentes en la red. Transmite muy buenas vibraciones a sus escuchantes y actua a modo de "coach", provocando que cada cual encuentre sus puntos fuertes y desarrolle su potencial. Persona metódica, positiva y vocacionalmente orientada al éxito, propio y ajeno.
A cualquiera que me pregunte aconsejaré, sin duda, que se haga con sus servicios.
Pedro Cruz ZabalSALES, STRATEGY AND BUSINESS DEVELOPMENT @ AGROCHEMICAL & FOOD INDUSTRIES
Antonio siempre está dispuesto a ayudar cuando lo necesitas y sus recomendaciones siempre son bien recibidas.
Esther Maroto AlmarchaPR & Public Affairs Manager at TaxDown
Antonio nos ha impartido unas clases sobre redes sociales. Su capacidad docente sólo se puede comparar con su profundo conocimiento sobre esta materia. Los consultores de SADE Consulting recomendamos los servicios de Antonio, por su calidad y por su claro enfoque hacia el cliente.
Joaquín Bueso RecataláConsultor en Dirección Activa Consultores S.L.
Excelente profesor, comunicativo, predispuesto y con verdadero empeño en ayudar. Comunicador nato, creativo y excelente persona. Conocedor exhaustivo de las redes sociales y su manejo. Altamente recomendable.
Elena Ribes MartinInvestigating 2.0 world.
Antonio es un gran profesional. Ha sido todo un placer asistir a sus clases ya que te hace apasionarte por este mundo del socialmedia y por supuesto adquieres un gran conocimiento del medio.
Laura TrinchetDirectora en CL Comunicación y Branding
Antonio, ha demostrado desde el primer momento cómo con gente que no tenía nada de conocimientos, poder de una forma práctica y amena sacar el máximo partido en Linkedin. Su cercanía e implicación ha facilitado numerosos casos prácticos, abriendo líneas de trabajo nuevas y de gran interés para poder desarrollar.
Eva NavarroTécnico en Desarrollo Local ADL Carcaixent
Antonio hizo un buen trabajo para nuestro lanzamiento de marca Inturfood en lo referente a redes sociales, creando y asesorando de como trabajarlas para sacarle el mayor rendimiento siendo profesionales. Gracias Antonio.
Jorge Jurado GrasDirector comercial en Cash Zapata S.L.
He tenido el placer de conocer a Antonio como profesor del curso al que asisto actualmente de Secretariado de Dirección y he de decir que es un profesional que hace que cada una de sus clases sean lecciones muy comprensibles, amenas y muy utiles. Con gran sentido del humor sus explicaciones muestran sus amplios conocimientos sobre la materia así como ser un experto en Redes Sociales. Como buen profesional se involucra con los alumnos para ayudar en lo que en sus manos esté.
Alba BelloTécnico Superior en Gestión Comercial y Marketing/ Técnico en Higiene Bucodental