La gran red social por excelencia, Facebook, es también el gran dolor de cabeza de empresas y gestores, al convertirse en un medio en el que cada vez es más difícil hacer visible un contenido. Os explicamos cómo solucionarlo en este artículo.
Ya tenéis disponible mi nueva colaboración en el blog de Avalon, la Red de Expertos, en el que en esta ocasión voy a desvelaros las razones de por qué resulta tan complejo y difícil llegar a los usuarios. Y es que muchas veces, no depende del contenido que nosotros publicamos en las páginas de fans, sino en la forma en que los usuarios y seguidores determinan cómo relacionarse con la página de fan.
Cuando una empresa estudia la posibilidad de estar en las redes sociales, de forma inmediata siempre piensa en Facebook, y en que los contenidos que allí publique serán visibles de una forma mágica y contundente por miles de usuarios.
Y que también, por arte de magia, los usuarios y consumidores se sentirán atraídos no se sabe por qué razón, hasta el contenido mismo de la página, y que no dejarán de leerlos, por muy estúpidos o inanes sean los contenidos que se publiquen en ellas.
Siempre se piensa que la reputación que los precede en la vida real, les va a acompañar en la vida digital, y que además van a experimentar un éxito multiplicado por mil. Incluso en el caso en que esa reputación offline no exista.
Existe, por tanto, un gran problema en cuando a la comprensión sobre cómo funcionan las redes sociales, que se torna aún más acuciante cuando nos llega el turno de explicar las razones por las que las empresas no consiguen el éxito pretendido.
En este artículo quiero facilitar las claves del por qué resulta tan complicado con seguir ese preciado maná social: el engagement, y de qué forma podemos solucionarlo y tratar de educar al usuario para que nos facilite, en gran medida, las cosas.
El por qué de las cosas
El funcionamiento de Facebook sabemos que suele cambiar cada cierto tiempo. Y que habitualmente, las grandes transformaciones de funcionalidad, pero también de diseño, que experimenta suelen ir ligadas a cambios para facilitar la redención de impactos y visualizaciones por parte de los usuarios de cada red social. Es decir, como en todo negocio, lo que buscan las plataformas sociales es obtener dinero gracias a las acciones de los usuarios registrados.
Pero, en el caso de las plataformas sociales gratuitas ¿qué se nos pide a cambio?
Pequeños negocios locales y emprendedores siempre piensan que piensan en Facebook lo hacen con la perspectiva de la obtención de grandes éxitos casi instantáneos, y con una proyección de su empresa que nunca es la que imaginan.
Los principales instigadores de dichos necios y nefastos pensamientos son los malos profesionales del social media, que más que analizar y profundizar en las necesidades de la empresa o del proyecto, se erigen y transforman en pseudo adivinos que no hacen más que alentar falsas esperanzas, que cuando no las consiguen las achacan a errores y a fallos siempre relacionados con el producto o sus consumidores. A veces incluso a la estrategia del propio empresario o emprendedor. No a la propia esencia y funcionamiento de una red que parece que desconocen por completo.
Y es que todo tiene su por qué, y cada pregunta, su respuesta.
Pormenorizaremos las razones sobre cómo obtener un engagement real, y de qué forma cada uno de nosotros, como usuarios, podemos ayudar a que los impactos sean efectivos de una forma fácil y comprensible.
Ahora sabrás por qué no es posible conseguir de forma apabullante el éxito en Facebook. Si no quieres que te tomen el pelo con escusas baratas, y conocer el las razones para conseguir el engagement en Facebook, debes de leer mi artículo en AvalonRed.
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Antonio knows his stuff! He is really an expert in a field full of people who think they know about Social Media. And he is a great communicator, too. He can express his ideas in a very convincing, interesting and enganging way. He is also flexible, accepts criticism and is very trustworthy.
Guzmán Huerta PérezSenior Manager of Content en LinkedIn Learning #lifelonglearning
Antonio es por encima de todo una persona que ayuda a personas, un valor que dice por si mismo suficiente. Cuando le transmití mis necesidades formativas me orientó y enseñó con una metodología práctica, eficaz y próxima, desde el primer momento me motivó su forma de compartir sus conocimientos, ya en el primer día obtuve resultados inmediatos y reales, algo que al margen de agradecerle ,todavía me sorprende. Gracias Toño.
Eduardo Pérez VesBDM FONT DESIGN GROUP BALEARIC ISLANDS
Antonio es un gran profesor de Social Media y, sobre todo, una excelente persona. Con él aprendí a cómo gestionar el mundo de las redes sociales, mediante trucos, estrategias y todo lo necesario para sacar el máximo partido, con una visión tanto práctica como teórica.
Pablo Mansilla MasiaHuman Resource Management
Antonio expone claramente los concepto del taller. Te situá de una forma eficaz la estrategia a seguir para tu posicionamiento profesional en ámbito de las redes sociales. Excelente y revelador.
Nuria Palau DesignFashion Designer Lulu Concept
Hace tiempo que comencé a emprender y eso supone tener que hacer mucho más que el trabajo por el que se emprende. Además, no siempre se tiene la formación necesaria para ello o el tiempo para formarse.
Por fortuna, he tenido la oportunidad de asistir al taller de Antonio, lo que me ha permitido conseguir la formación necesaria para llevar mi perfil profesional de LinkedIn en un tiempo récord (4h) y a un precio muy competitivo.
Sin embargo, lo mejor ha sido que su manera de explicar los contenidos los hace asequibles a cualquier persona y con cualquier nivel de conocimientos previos. En mi caso, ha sido un curso "for dummies" que me ha ayudado a asimilar los conceptos fácilmente y que, por ser un taller tan práctico, me ha permitido adquirir los conocimientos a un nivel muy práctico.
Sin duda, asistiré a otros talleres sobre redes sociales para seguir formándome en aquellas que necesito.
Por todo ello, recomiendo asistir a este taller a cualquiera que esté interesado en exprimir al máximo su cuenta de LinkedIn.

Borja López FelipeInsurance cross-selling projects development.
He tenido la suerte de poder aprender de un profesional como Antonio. Es un gran profesor, expresivo, implicado, constante, próximo y gran conocedor de Redes Sociales. Transmite una gran confianza y siempre está predispuesto a ayudar. Es un fantástico formador y eso se nota en la forma de dar sus clases, clases amenas y productivas. Muy recomendable.
Javier V. G.Técnico Superior de Administración y Finanzas en busca de nuevos proyectos.
Toño es una de las personas más perseverantes y constantes que he conocido en el mundo laboral. Consigue lo que se propone. Es un profesional en continúa formación, lo que le lleva a ser una de las personas de mayor referencia para el resto de compañeros.
Como responsable, se comporta con gran respeto hacia el trabajo de los demás, generando un ambiente de gran independencia lo que favorece el buen ambiente en el grupo. Como gran perfeccionista que es, exige el máximo a todo su equipo, ayudándoles a encontrar el camino correcto para la consecución de los objetivos planteados por la compañía/empresa.
Tenerle en tu equipo, se convierte en un seguro de vida.
Silvia P López HernándezProduct Owner (Evaluation Digital Platform & Content Creation Platform) en SANTILLANA GLOBAL, S.L.
Antonio Valleo Chanal es un excelente professional en Social Media y Marketing de modo que brinda los consejos y actuaciones a seguir necesarios en la busqueda de una excelente reputacion, imagen y entablar relaciones comerciales y laborales a traves de las redes sociales y el internet.
Lo recomiendo ampliamente como consultor o asesor en el ramo ya citado y ayudara notablemente en el buen uso y posicionamiento en las redes sociales.
Jairo Lopez CarrascalGestor de proyectos de traducción en TIP languages
Un gran profesional del mundo social media, podéis observar su trayectoria y perfil para ver su excelente trabajo.
Ismael LluecaFreelance Ventas y Marketing Online, SEO, SEM, CM, Social Media
Destaco la creatividad de Antonio y su conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección los resortes de estrategia Social Media, para conseguir resultados de buen posicionamiento y efectividad, lo que le han llevado a tener una excelente reputación On Line.
Antonio Vallejo AlberolaArquitecto, 40 años de experiencia. Especialista en Construcción y Urbanismo. En activo.
Antonio es un gran profesional. Ha sido todo un placer asistir a sus clases ya que te hace apasionarte por este mundo del socialmedia y por supuesto adquieres un gran conocimiento del medio.
Laura TrinchetDirectora en CL Comunicación y Branding
Tuve una experiencia inmejorable con Antonio y sus cursos de video2brain. Fue una de mis primeras experiencias de e-learning en lo referente al posicionamiento en redes sociales, sin embargo Antonio explica el material de una tan manera tan sencilla que parece fácil desde la primera lección. Muy buen punto de partida para alguien que intenta iniciarse en el mundo de las redes sociales ya que estaréis aprendiendo de un experto!!
Emilio Píriz FernándezMarketing and Communications Specialist
La gran familia
La gran familia
La gran familia