El talento es una de las cualidades de los profesionales que más se olvidan y que menos se tienen en cuenta a la hora de contratarlos para desempeñar un puesto de trabajo. Se menosprecia. Se sobrestima. Pero sobre todo se le tiene por una amenaza más que como algo positivo y a tener en cuenta en la empresa.
Creo que el principal problema de la sociedad actual es que se le tiene miedo al profesional cualificado. Se le teme porque la mayoría de las empresas no quieren reconocer que dicho talento tenga valor. Y no se hace, porque en caso contrario, el coste de dicho profesional podría dispararse. Así que, se admira a la persona pero no se le tiene en cuenta profesionalmente. No se aprovechan sus cualidades, y casi siempre se le pone en tela de juicio para menoscabar su autoestima, para menospreciarlo, restarle valor, y conseguir que se integre a la fuerza en un engranaje de debe de funcionar por sí mismo: la empresa. Aún a riesgo de perder ese valor añadido que podría haber conseguido marcar la diferencia y conseguir que destacara (la empresa, no el profesional).
El talento se minusvalora. Mi propia experiencia así lo dicta. Pero también, algunas empresas en las que he desempeñado tareas, y donde no han querido ver el potencial de hacer las cosas como pudieran haberse hecho. Se tiene miedo del talento. Se tiene miedo del triunfo personal. Se busca el gregarismo y la condescendencia. Y se evita a toda costa favorecer el crecimiento personal y profesional, por riesgo o temor a que luego nadie pueda abandonar la empresa buscando nuevos aires y nuevos retos. Nuevos sueldos y salarios. Nuevas condiciones laborales, siempre a mejor. Se tiene miedo de la marca personal. Se tiene miedo de la diferencia.
Se tiene miedo del exceso de experiencia. Se buscan mentes que puedan limpiarse y dejarse en blanco. No se buscan a profesionales que puedan aportar conocimiento. Sino a aquellos a quienes se pueda aleccionar y orientar. Y si pueden no aportar nada nuevo, mejor. No sea que a la larga pidan a cambio un aumento de sueldo y ante la negativa quieran buscar otros horizontes. Será que si se busca fuera es porque no se encuentra dentro de la propia organización. Por que de tenerse en casa, normalmente nadie busca afuera lo que sabe con seguridad que va a encontrar adentro.
El talento está de moda. Lo digo yo. Y me secundan muchas de esas personas que quieren demostrar que valen para algo más que para lo que están. Y que si por ellos fuera, las cosas no sólo no irían a mejor, sino que ya iba siendo hora de ello.
Os dejo con el artículo que he publicado para Talentous.com en su blog.
Entrada del 16
Es Abril
Año 3
2012
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en
redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
The #Social is a game I like to play. Come and join. Lets make it work together. Centramos los esfuerzos en ayudar a las PyMEs a relacionarse con sus cliente por Internet, redes sociales. Consultoría en redes sociales y en Social Media. Agencia de social media, especialista en marketing online para llevar a tu negocio al siguiente nivel, en diseño web, posicionamiento web, redes sociales y publicidad en buscadores.
Antonio, ha demostrado desde el primer momento cómo con gente que no tenía nada de conocimientos, poder de una forma práctica y amena sacar el máximo partido en Linkedin. Su cercanía e implicación ha facilitado numerosos casos prácticos, abriendo líneas de trabajo nuevas y de gran interés para poder desarrollar.
Eva NavarroTécnico en Desarrollo Local ADL Carcaixent
Gran profesional del servicio impartido, donde analiza cada punto del problema y lo soluciona con gran rapidez. Excelente tutor y coach, tanto al nivel personal como profesional.
Ricardo Vallejo MoraAsesor Fiscal y Licenciado en Empresariales
Me gustaría aportar mi experiencia con Antonio, ya que el me ayudó a abrirme camino en la búsqueda de empleo a través de redes sociales.
Gracias a sus clases conseguí captar rápidamente las pautas más efectivas para mi objetivo y además me ha servido para aprender otras muchas utilidades de las redes y recursos 2.0.
Antonio es una persona muy competente, con muchos conocimientos del tema, actualizandose constantemente e incansable por seguir aprendiendo como he comprobado posteriormente. Se entrega de manera altruista a cualquier petición que se le hace, siendo un gran colaborador con todo el mundo que pide su ayuda.
María Ángeles Torres VallejoAdministrative at Export, Accounting and Human Resorces depts. English skills+ SAP
Antonio es una persona creativa y con un amplio conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección la estrategias de Social Media, que estén sustentadas en un plan , con objetivos claros, para conseguir resultados de buen posicionamiento.
Luis Felipe CollazosMarketing | Marketing B2B | Contenido Digital | Marca Personal |
Antonio es un gran profesor de Social Media y, sobre todo, una excelente persona. Con él aprendí a cómo gestionar el mundo de las redes sociales, mediante trucos, estrategias y todo lo necesario para sacar el máximo partido, con una visión tanto práctica como teórica.
Pablo Mansilla MasiaHuman Resource Management
Antonio es un gran profesional. Ha sido todo un placer asistir a sus clases ya que te hace apasionarte por este mundo del socialmedia y por supuesto adquieres un gran conocimiento del medio.
Laura TrinchetDirectora en CL Comunicación y Branding
Es un gran profesional y un gran comunicador , gracias por abrir ante nosotros una gran ventana de posibilidades de una manera clara y sencilla que estoy segura van a tener un gran impacto en mi empresa . No es fácil encontrar profesionales tan preparados con él que sepan exponer y guiar a expertos y no expertos en social media de un forma tal clara y tan útil
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Antonio ha participado como ponente y CEO en Social Media, en Jornadas de Orientación Profesional en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Vicente Blasco Ibañez de Valencia. Demostrando su capacidad para gestionar las distintas Redes Sociales, además de poseer grandes dotes para transmitir sus conocimientos no sólo al alumnado sino también a los distintos docentes que participaron en el evento.
Sin lugar a dudas, contaremos con Antonio para próximos eventos que se realicen en el centro educativo.
Julia Contreras TolosaProfesora especialidad FOL Conselleria d'Educació
Antonio, me ha demostrado en las veces que hemos trabajado juntos, que es un gran profesional por: gran conocedor de multitud de herramientas para trabajar con redes sociales, muy proactivo, capacidad de trabajar en grupo, un buen estratega a la hora de plantear estrategias de proyectos empresariales, etc.
Os aconsejo que lo mejor es que tengáis la oportunidad de trabajar con el y verificar lo que os comento.
Fran Hernández GómezCEO en MALOFE
Antonio es un experto conocedor de la Social Media, un expositor fácil de comprender, con planteamientos actualizados de las tendencia de las redes sociales, hasta ahora para mi es el mejor facilitador con el que he tomado clases online en video2brain, los curos que hasta el momento tengo realizados en Social Media con Antonio son:
Curso de Redes sociales para negocios / gestión y reputación online con Facebook, Twitter y LinkedIn.
Curso de Foursquare para negocios / Captación y fidelización de clientes.
Me faltan varios que voy hacer con todo el gusto. Se los recomiendo.
Alexis De windtGraphic Designer / Creative Solutions / Digital Administrator / Wide Division Co-specialist / Social Media Manager
Hace tiempo que comencé a emprender y eso supone tener que hacer mucho más que el trabajo por el que se emprende. Además, no siempre se tiene la formación necesaria para ello o el tiempo para formarse.
Por fortuna, he tenido la oportunidad de asistir al taller de Antonio, lo que me ha permitido conseguir la formación necesaria para llevar mi perfil profesional de LinkedIn en un tiempo récord (4h) y a un precio muy competitivo.
Sin embargo, lo mejor ha sido que su manera de explicar los contenidos los hace asequibles a cualquier persona y con cualquier nivel de conocimientos previos. En mi caso, ha sido un curso "for dummies" que me ha ayudado a asimilar los conceptos fácilmente y que, por ser un taller tan práctico, me ha permitido adquirir los conocimientos a un nivel muy práctico.
Sin duda, asistiré a otros talleres sobre redes sociales para seguir formándome en aquellas que necesito.
Por todo ello, recomiendo asistir a este taller a cualquiera que esté interesado en exprimir al máximo su cuenta de LinkedIn.
Borja López FelipeInsurance cross-selling projects development.
Gracias a Antonio pude resolver una pequeña duda que tenía de LinkedIn. Le escribí un email y me llamó a los pocos minutos para resolver el problema. Es muy gratificante saber que existen personas que están dispuesta a ayudar a los demás a pesar de no conocerse de nada.
Muchas gracias Antonio.
Marta Pascual CortésDigital Strategist | Senior Marketing Consultant | Channel Marketing | B2B | IT | Demand Generation
El talento es un concepto muy escurridizo, pero tiene un valor indudable. Es algo asi como el concepto de «goodwill» en una empresa. Por ejemplo, ?cuanto vale una buena marca de algun producto?
Pienso que el talento florece al maximo cuando se dan tres circunstancias:
1) Cualidades innatas.
2) Formacion y/o practica en el campo de que se trate.
3) Que la actividad de que se trate le guste a la persona.
Creo que las tres se necesitan en cierta medida. Y creo que la abundancia de alguna de ellas puede «tapar» carencias en alguna de las otras.
Antonio, no creo que el talento se maltrate en todas partes. En España somos dados a ello porque tenemos una forma de hacer un poco tiranica. El jefe es el jefe y al jefe nadie le tose. Y la gente muy buena hace quedar mal al jefe jerarquico.
Yo vivo en Inglaterra (desde hace tiempo) y pienso que aqui las cualidades se valoran mucho mas. Los negocios no se llevan al terreno de lo personal y si aportas a la empresa, la empresa suele recompensarte.